Ley de Identidad de Género: más derechos para rionegrinas y rionegrinos

A diez años de haber sido sancionada la Ley Nacional de Identidad de Género, las y los argentinos ya pueden modificar el nombre, la imagen y el género registrado en los documentos, así como acceder a tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas totales o parciales, de acuerdo a la identidad autopercibida.

A diez años de haber sido sancionada la Ley Nacional de Identidad de Género, las y los argentinos ya pueden modificar el nombre, la imagen y el género registrado en los documentos, así como acceder a tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas totales o parciales, de acuerdo a la identidad autopercibida.

Es por esto que, desde la sanción de la ley, se reconoce en todo el país la identidad de género autopercibida, y se sigue trabajando para ampliar las garantías de todas las personas.

En Río Negro, este trabajo se realiza a través de la secretaría de Políticas Igualdad de Géneros y Diversidad de Desarrollo Humano. 

Para conmemorar esta fecha se llevó adelante un conversatorio virtual y abierto a todo público, en el que Constanza Carriqueo, Bruno Montagno y Bría Castilla, brindaron sus testimonios y contaron cómo la sanción de esta ley cambió sus vidas, desde el aspecto personal, hasta el laboral como personas trans.

“Si bien en un primer momento no les resultó fácil, los protagonistas coincidieron en que actualmente hay más permeabilidad en cuanto a las distintas identidades. Un ejemplo de ello se observa en las escuelas, comparando cómo fue que lo vivieron en sus años escolares, al día de hoy”, explicó la directora de Políticas de Género y Diversidad, María Celeste Fernández.

Por otra parte, la funcionaria aseguró que “trabajamos con distintas áreas gubernamentales para garantizar el acceso a los derechos a todas las personas de la diversidad”.

Recordá que la Provincia cuenta con un área de Diversidad, a la que cualquier persona puede acudir para obtener acompañamiento o asesoramiento sobre diversos temas. Los contactos son a través del sigdiversidadsexual@gmail.com o al (299) 5025175.

Te puede interesar

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.

Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán

Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.