Regionales10/05/2022

Tractorazo de los productores de fruta en Río Negro

Productores de fruta del Alto Valle de Río Negro realizaron hoy un "tractorazo" sobre la ruta 22, desde la localidad de Allen hasta la ciudad de Cipolletti, en reclamo de apoyo al Gobierno provincial por las pérdidas registradas en las cosechas a causa de cuestiones climáticas.

La caravana, compuesta por cerca de 80 tractores, comenzó a las 10 en Allen, luego continuó hasta Fernández Oro, donde se sumaron más productores, y llegó a la altura de los puentes carreteros que unen a Cipolletti con Neuquén.

Aunque no hubo cortes, si se notaron importantes demoras en el tránsito.

El dirigente de la Asociación de Productores del Alto Valle, Horacio Pierdominici, dijo que el reclamo “es un mensaje para los gobiernos provincial y nacional, que miran para otro lado mientras los productores están desesperados porque muchos no tienen ni para poder sobrevivir”.

“De los 4.000 productores que había diez años atrás, hoy solo quedan 800”, se lamentó el dirigente.

En declaraciones a la prensa explicó que, “aparte de eso este año fue particular porque en la primavera pasada tuvimos las peores heladas que desde hace 35 años no afectaban esta zona”.

Aseguró que los daños por heladas y granizo afectaron a más del 50% de la producción de la región y que la pera en este momento no tiene salida comercial.

Desde la Asociación de Productores del Alto Valle se mostraron firmes en sus reclamos y destacaron las tendencias de los últimos años en donde se observa que cada vez quedan menos productores en el sistema.

Desde el Gobierno provincial, el secretario de Fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández, dijo en su momento a Télam que se está trabajando en una agenda conjunta con la federación de productores, que agrupa a la mayoría de los productores del sector.

El funcionario aseguró que "se prorrogaron los créditos en el marco del plan sanitario de la provincia y se habilitó a todos los que están en estado de desastre y emergencia a que vuelvan a sacar créditos para fertilizantes a tasa cero con devolución en 2023".

"La Asociación no formuló ningún pedido formal de asistencia, si ellos tienen algún pedido, están invitados a participar junto con la federación para realizar una agenda en conjunto", completó el funcionario.

Te puede interesar

Aprueban en Neuquén una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.

Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables

A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.