El CREAR lanza "MIPYMES en Góndolas" para acompañar a empresas rionegrinas
"MIPymes en Góndolas", tiene entre sus objetivos capacitar a cooperativas y MiPyMEs para mejorar su productividad y dar asistencia técnica, tanto en la adaptación al marco normativo de la Ley de Góndolas como en facilitar su incorporación al registro de proveedores de los supermercados, y lograr certificaciones de sus productos y procesos.
En el marco de la presentación de las líneas de financiamiento en Villa Regina, el Gobierno Provincial a través de la Agencia CREAR, lanzó el programa MIPYMES en Góndolas para acompañar a las PyMes rionegrinas. El objetivo es reconocer un porcentaje del costo total de la asistencia con una duración entre seis meses o hasta un año y así poder expandir sus mercados.
"MIPymes en Góndolas", tiene entre sus objetivos capacitar a cooperativas y MiPyMEs para mejorar su productividad y dar asistencia técnica, tanto en la adaptación al marco normativo de la Ley de Góndolas como en facilitar su incorporación al registro de proveedores de los supermercados, y lograr certificaciones de sus productos y procesos.
El CREAR, a través de este nuevo programa, acompañará en capacitar a cooperativas y a las pymes para mejorar su productividad, dar asistencia técnica y que las empresas tengan un trato equitativo en el espacio que ocupen en las góndolas.
La Agencia CREAR reconoce un porcentaje del costo total del valor a pagar por la mipyme para recibir la asistencia técnica dependiendo del tamaño de la misma (micro, pequeña, o mediana), y así promover y acompañarlas a cumplimentar con los requisitos necesarios para llegar a los supermercados en condiciones que les permitan seguir creciendo.
Cabe mencionar, que este programa complementa a otras herramientas de la Agencia, como son el CREAR Competitividad que reintegra hasta un 80% de los costos de un proyecto que mejore la competitividad de la MiPyMEs rionegrinas; al Programa de Fortalecimiento a la Estructura Productiva Rionegrina que reintegra gastos por participación en ferias, rondas de negocios, entre otros; y al Programa de Identificación de Productos Rionegrinos que en forma gratuita otorga hasta 15 códigos de barra.
Te puede interesar
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.