Regionales29/04/2022

Encuentran sin vida a "criancero" perdido por temporal de nieve, en Neuquén

El productor de chivos (criancero) que estaba desaparecido desde hace ocho días tras ser sorprendido por un temporal de nieve y viento blanco, fue encontrado sin vida este viernes en cercanías del Volcán Domuyo.

El productor de chivos (criancero) que estaba desaparecido desde hace ocho días tras ser sorprendido por un temporal de nieve y viento blanco, fue encontrado sin vida este viernes en cercanías del Volcán Domuyo, a 350 kilómetros al norte de Neuquén.

Tomás Sura, de 59 años, quedó atrapado por un fuerte temporal de nieve y viento blanco que le impidió orientarse para continuar su marcha hacia la “invernada” con su piño de animales y caballos.

El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) de Tricao Malal (a 450 kilómetros al norte de Neuquén) informó en un comunicado que el hallazgo del cuerpo sin vida de Sura se produjo en un lugar conocido como “Tres Cruces”.

"En el lugar que se lo encontró se lo conoce como Los Tres cruces, hay muchas cuevas que sería donde el criancero habría buscado refugio por el temporal”, se indicó.

El lugar es de “difícil acceso” y recién en las últimas 24 horas se pudo rastrillar la zona al mejorar las condiciones climáticas.

El cuerpo fue trasladado en helicóptero hasta el hospital de Tricao Malal para su entrega a los familiares en el curso de la jornada.

El comunicado indica que “las fuerzas e instituciones que integran el Centro de Operaciones de Emergencia (COE): Municipalidad de Tricao Malal, Comisión de Fomento de Villa Curí Leuvú, Comisión de Fomento de Varvarco, Bomberos, Guías, Guardafaunas, Manejo del Fuego, Gendarmería Nacional, Policía del Neuquén, Defensa Civil y Protección Ciudadana, Aeronáutica Neuquén, rescatistas y baqueanos hacemos llegar nuestro acompañamiento a toda la familia y amigos, en este difícil momento".

El fuerte temporal de nieve registrado esta semana en la región cordillerana de Neuquén, afectó a muchos crianceros que estaban regresando con sus animales a zonas más bajas después de permanecer en sectores más elevados en los meses de verano (veranada) para el engorde de sus piños de chivos, corderos y ovejas.

También el fenómeno climático cortó rutas provinciales y demandó la asistencia de organismos oficiales a pobladores y comunidades rurales.

Te puede interesar

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.

San Antonio Oeste: murió una niña atropellada por una zorra ferroviaria

La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.