Regionales30/04/2022

TECHO convoca a voluntarios y voluntarias para su Colecta Anual

Se realizará el 6, 7 y 8 de mayo con el regreso a la presencialidad en las calles de todo el país. Lo recaudado se destinará a la construcción de 41 viviendas de emergencia y a la ejecución de 15 proyectos de mejoramiento de hábitat de los asentamientos en los que la organización trabaja a nivel nacional .

TECHO convoca a jóvenes voluntarios y voluntarias para su Colecta Anual que se llevará a cabo el 6, 7 y 8 de mayo en todo el país, con el regreso a la presencialidad en las calles. Las personas interesadas en participar pueden anotarse ingresando en argentina.techo.org/colecta, donde accederán a más información sobre el evento.

La Colecta de TECHO tiene como objetivo invitar a la sociedad a apoyar el compromiso cotidiano de miles de voluntarios y voluntarias que trabajan en conjunto con vecinos y vecinas para impulsar proyectos que mejoren las condiciones de hábitat y vivienda en las que viven más de 4 millones de personas en los asentamientos.

“Volver a las calles con nuestra Colecta nos genera entusiasmo, ya que es el momento del año que nos permite visibilizar la realidad que se vive cotidianamente en los barrios populares donde trabajamos. Por eso, queremos invitar a la comunidad a sumarse a este evento, a poner sus convicciones en acción para construir un país más justo”, sostuvo Tatiana Markic Directora General de TECHO en Neuquén y Rio Negro.

“El desafío es enorme y por eso necesitamos de toda la sociedad para poder lograrlo. La pandemia recrudeció la realidad de las familias que viven con sus derechos vulnerados en barrios populares y la Colecta es una oportunidad para involucrarse y transformar esta situación injusta”, agregó Markic.

El evento se desarrollará en más de 35 ciudades de 11 provincias: Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones, Tucumán, Salta, Córdoba, Neuquén y Río Negro. Este año, la Colecta se realizará por primera vez en Mendoza, donde la organización está realizando el proceso de apertura de una nueva sede. Luego de dos años de realizar el evento de forma híbrida virtual/presencial, este año la organización vuelve a las calles para visibilizar la realidad de los barrios populares y convocar a la sociedad a involucrarse.

Las personas interesadas en sumarse como voluntario/a a la Colecta o realizar una donación, pueden hacerlo ingresando en argentina.techo.org/colecta Lo recaudado se destinará a la construcción de 41 viviendas de emergencia y a la ejecución de 15 proyectos de mejoramiento de hábitat de los asentamientos en los que la organización trabaja junto a las comunidades. Para más información o consultas a nuestro instagram @comunidadtecho_neuquenrionegro/

Acerca de  TECHO - techo.org.ar

TECHO es una organización de la sociedad civil que busca superar la pobreza en los asentamientos, a través de la acción conjunta entre voluntarios/as y vecinos/as. Cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Tucumán, Neuquén, Río Negro, Salta y Misiones.
Con la implementación de un modelo de trabajo enfocado en el desarrollo comunitario, la promoción de la conciencia y acción social y la incidencia en política, TECHO busca construir una sociedad justa, igualitaria y sin pobreza.

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.