Trabajo solidario del taller de carpintería de la U11
Funciona desde marzo y fue organizado por la subsecretaría de Seguridad de la provincia para facilitar la reinserción laboral de los internos al momento de recuperar la libertad.
La dirección provincial de Asuntos y Políticas Penitenciarias, dependiente de la subsecretaría de Seguridad, desarrolla desde marzo pasado un taller de carpintería en la Unidad Penitenciaria Nº11. La producción se destina a instituciones de la provincia.
Del taller participan 30 internos, quienes dedican 20 horas semanales para fabricar sillas, banquetas, mesas de ping pong y otros muebles que luego son distribuidos en hogares de menores y en los talleres de las unidades de detención.
La materia prima, herramientas y maquinarias son aportadas por la dirección provincial.
Desde el organismo destacaron que la actividad fue organizada “ante la necesidad de redefinir y reinterpretar el trabajo como elemento esencial del ideal resocializador en el contexto de encierro, asegurando la inclusión laboral definitiva de las personas participantes del programa”.
Te puede interesar
Weretilneck : “Nunca estuvieron en duda los proyectos de GNL en el Golfo San Matías”
El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó la plena vigencia de los proyectos de gas natural licuado (GNL) previstos en el Golfo San Matías y ratificó que no hay cambios en los compromisos asumidos ni en las inversiones proyectadas. “Nunca estuvieron en duda”, aclaró, y sostuvo: “No hay ninguna notificación de demora o inviabilidad de algunos de los proyectos aprobados por la Provincia”.
Reunión de Gabinete: avances en turismo, obras y seguridad
El Gobernador, Alberto Weretilneck, encabezó una nueva reunión de Gabinete en Viedma, donde se repasaron los trabajos de cada área de la provincia, destacándose la creación de una nueva Agencia de Turismo, más obra pública con financiamiento internacional y los refuerzos realizados en materia de seguridad.
Río Negro licitó obra para mejorar el canal de riego en Cinco Saltos
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) impulsa la reparación de un tramo clave del canal principal del Alto Valle, con el objetivo de optimizar la eficiencia hídrica en la región.