Río Negro se prepara para su primera Gran Fiesta Aniversario de la historia
Desde el año 1955, la Provincia de Río Negro celebra su aniversario cada 28 de junio y este año lo hará con un gran festejo popular que tendrá lugar en el Club Hípico de Viedma desde el 25 al 28 de junio.
Este jueves, el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, encabezó una reunión con referentes provinciales y del Municipio de Viedma para avanzar en la organización de la primera Gran Fiesta Aniversario de la provincia, que se vivirá desde el 25 al 28 de junio en Viedma.
Desde el año 1955, la Provincia de Río Negro celebra su aniversario cada 28 de junio y este año lo hará con un gran festejo popular que tendrá lugar en el Club Hípico de Viedma desde el 25 al 28 de junio.
La Fiesta Aniversario será organizada por el Gobierno de Río Negro en articulación con el municipio viedmense.
En el inicio de la reunión, el secretario de Estado de Cultura señaló que “esta es la primera Gran Fiesta Aniversario en la historia de la Provincia, que será un festejo de gran relevancia popular con un sello propio de identidad rionegrina”, y agregó: “Esta celebración será gracias al trabajo transversal a todas las áreas desde las que estaremos aportando”.
En la oportunidad, se diagramaron las líneas de trabajo necesarias para desarrollar este gran evento histórico de la Provincia y se acordó que, con el fin de realizar una celebración federal en la que se identifiquen todos los rionegrinos y rionegrinas, se invitará a que todos los municipios y parajes envíen sus grupos representantes de danzas.
Durante el evento, se recibirá a una gran cabalgata con representantes de toda la Provincia, estará presente el Mercado Artesanal, habrá actividades para las juventudes y estarán presentes referentes de campeonatos de índole tradicionalista y popular.
En la reunión, Avalos estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Cultural, Silvia Alvarado; la subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural, Natalia Villegas; la directora del Mercado Artesanal, Letizia Candiotti; y el coordinador de Artes Escénicas, Germán Pereyra.
También, participaron del encuentro la secretaria de Turismo de Río Negro, María José Diomedi; el secretario de Políticas Sociales y Articulación Territorial, Waldo Navarro y el coordinador de Políticas Tradicionalistas, Alejandro Nahuelquin, dependientes del dependiente del Ministerio de Desarrollo y Articulación Solidaria; la directora de Comunicación, Promoción y Prensa del Ministerio de Producción y Agroindustria, Betiana Gabilondo; Sandra Gaviotti en representación de la Secretaría de Estado de Energía; el tesorero de la sede atlántica de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, Matías Aliani; el director de Coordinación General, Fernando Dayan y la jefa del Departamento de Producción y Difusión de la Subsecretaría de Cultura de Viedma, Magalí Canosa.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.