El FIMBA confirma su tercera edición con una atrapante propuesta musical
La tercera edición del Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBA) tendrá lugar del 25 al 29 de mayo en la ciudad lacustre y convocará nuevamente a artistas de resonancia internacional como Toquinho, Baglietto y Vitale.
El Festival es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura del Gobierno de Río Negro, y tiene por objetivo impulsar propuestas artísticas musicales locales, nacionales e internacionales.
Esta mañana se realizó la presentación a la prensa en Bariloche con la presencia de la formación Ventisquero Negro de la Orquesta Filarmónica de Río Negro quien agasajó con sus acordes a los presentes. El acto estuvo presidido por la secretaría de Desarrollo Cultural de la provincia, Silvia Alvarado y el subsecretario de la Orquesta Filarmónica de Río Negro y Director Artístico del Festival, Martin Fraile.
Silvia Alvarado sostuvo que “es una felicidad enorme este reencuentro artístico en el marco del FIMBA, siendo el Festival de música más importante que tiene la Provincia y Sudamérica. Posiciona a Bariloche y Río Negro como una de las grandes capitales de la música”.
Asimismo, mencionó que desde el Gobierno de Río Negro “acompañamos a los músicos en este y otros festivales. Tenemos una grilla muy interesante que incluye lo audiovisual y escénico”.
El Festival se desarrollará desde el miércoles 25 de mayo y durante cinco días tendrá una grilla muy cargada de actividades con 30 conciertos en jornadas dobles en La Baita, Iglesia Catedral, Camping Musical Bariloche y Estación Araucanía. “Volvemos a la fecha de mayo, que nos gusta mucho, porque se trata de un Festival que promueve la actividad y el turismo cultural en Bariloche” afirmó Martín Fraile.
En cuanto a las particularidades de esta edición, comentó que “una parte muy importante está dirigida a los niños y niñas a través de talleres, habrá experiencias entre músicos locales y pares provenientes de otras regiones, músicos y músicas rionegrinas, la Orquesta Filarmónica de Río Negro que atraviesa el Festiva, y artistas internacionales”.
En ese sentido, Fraile confirmó que “el 25 de mayo abrimos con Baglietto y Vitale en La Baita y Pärt, Dvorak, Sivak, y Stanimir Todorov en la Catedral. El sábado 28 se presenta Toquinho junto a la Orquesta Filarmónica de Río Negro en La Baita”.
Más adelante, y sobre la esencia del Festival, dijo que “vamos formando parte de una tradición, hay pocos Festivales de música y por lo general se encuentran en la zona metropolitana, pero en la Patagonia el FIMBA se destaca y por eso es muy importante darle una continuidad y generar expectativa por lo que va a venir. Estamos ya soñando con el próximo Festival”.
En esta tercera edición el FIMBA cuenta con el apoyo del Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche (EMPROTUR).
Para más información sobre el Festival ingresar a www.fimba.com.ar. Las entradas podrán adquirirse próximamente en esa plataforma.
Te puede interesar
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.