Río Negro promociona su diversidad turística en el norte argentino

A fin de continuar con las acciones promocionales destinadas a difundir los amplios atractivos que guardan las cuatro regiones del territorio, esta semana la Provincia contará con una importante participación en dos de los encuentros de comercialización más importantes del norte del país.

Se trata del 23° Workshop Turístico organizado por la Asociación Salteña de Agencias de Turismo -ASAT- que tuvo lugar ayer en Salta con la presencia de actores del sector público y privado y el 34° Workshop de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo -ATAVYT- que se desarrollará mañana jueves en la capital tucumana. 

Mediante estas participaciones, el Gobierno de Río Negro busca divulgar ante dos mercados nacionales estratégicos las variadas alternativas que alberga la Provincia, con un gran hincapié en las ofertas para la venidera temporada de invierno que tiene al producto nieve como protagonista. 

En este contexto, representantes del Ministerio de Turismo y Deporte presentaron en la localidad salteña, ante operadores turísticos y agencias de viaje, la amplitud de opciones que guardan los principales destinos de la cordillera rionegrina, donde los centros de nieve ofrecen un sinfín de propuestas para disfrutar unas vacaciones de invierno sin igual.

Además, aprovechando la ocasión, se dieron a conocer las amplias y atractivas alternativas que cobijan el resto de las regiones, entre las que se destacan el avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías, la innovadora experiencia que proponen el Parque Submarino y la Cava Submarina en Las Grutas, el turismo rural en la estepa y las bodegas productivas de los Caminos del Vino que invitan a descubrir un mundo nuevo en los valles. 

La presencia de Río Negro se vio marcada además, por la asistencia del destino Bariloche con una propuesta de promoción turística encabezada por el secretario de Turismo municipal, Gastón Burlon.

Cabe destacar que las acciones de promoción continuarán mañana en Tucumán, donde Río Negro se sumará a los más de 50 expositores y operadores de distintos puntos del país que participarán para posicionar diferentes destinos y productos en este evento de gran trayectoria, que al igual que el que aconteció en Salta busca gestionar el trabajo mancomunado para seguir fortaleciendo el sector turístico y favoreciendo su recuperación. 

De esta manera, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, el Gobierno provincial continúa trabajando para posicionar a los destinos de Río Negro a nivel nacional e internacional mediante la participación en distintas ferias vinculadas al sector, sumando así dos nuevas experiencias a las recientes presencias en eventos de esta magnitud que tuvieron lugar en Rosario, Buenos Aires, Madrid, Colombia y Brasil. 

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.