Villa La Angostura recibe al Mundial Máster de Descenso y Cross Country
El campeonato se disputará este fin de semana en el Cerro Bayo. Se espera la presencia de mil corredores provenientes de diferentes partes del mundo.
Otra vez Villa La Angostura vuelve a ser centro de atención por un acontecimiento deportivo, en el marco de un escenario natural. A un mes de la realización del Mundial de Motocross, la atención volverá a concentrarse en el Cerro Bayo por el campeonato Mundial Master de Descenso y Cross Country.
Se espera la presencia de mil corredores provenientes de diferentes partes del mundo. Neuquén estará representado entre otros por Esteban Correa, Nicolás Allende, Nicolás Pujo, Norberto Kubatov, Ignacio Arregui, Juan Scorpanti, Pablo Bravo, Oscar Pellegrina y Gladys Díaz.
La UCI Mountain Bike Master World Championship considerada la fórmula 1 del ciclismo internacional, desembarcará con toda la organización para cumplir con la fecha de cross country y descenso con los mejores especialistas del mundo de la disciplina.
Otras competencias
Esta ciudad, que por sexta vez recibió al campeonato del mundo de motocross el mes pasado en el circuito Patagonia Race Track, se convirtió en los últimos años en centro deportivo de actividades que conectan el deporte con la naturaleza.
En este contexto esta ciudad también fue anfitriona en 2019 de la 17° edición del Campeonato Mundial de Atletismo de Montaña, que por primera vez se disputó en el país, como así también, del Sudamericano de esa especialidad como etapa previa dos años antes. Asimismo recibió al 23° Campeonato Panamericano de Mountain Bike en la modalidad descenso que además fue válida por la Copa Sudamericana de esa disciplina, que se realizó hace tres años.
Ciclismo de montaña en Cerro Bayo
Como ocurrió en 2015 con el Motocross cuando se desarrolló aquí la primera fecha del Mundial, esta semana será la primera vez en la historia que se va a desarrollar un campeonato ecuménico en ésta disciplina en la Argentina, y Cerro Bayo aspira también a tener continuidad como sede del campeonato ecuménico los próximos años.
Desde el 2016 el Cerro Bayo, el municipio de Villa La Angostura y la provincia del Neuquén se propusieron desarrollar eventos de mountain bike en la localidad para favorecer la llegada de una fecha de la Copa del Mundo de descenso, objetivo que se empezó a materializar este fin de semana con la llegada de los diferentes competidores y equipos.
El Cerro Bayo cuenta con excelentes condiciones técnicas para el desarrollo del ciclismo de montaña. Sus circuitos son considerados de los mejores de Argentina y Sudamérica. El tipo de terreno y su topografía permiten, con trabajos de bajo impacto ambiental, generar recorridos de la mejor calidad técnica a nivel internacional, cuentan los especialistas.
En los campeonatos del Mundo Master se compite tanto en la modalidad XCO (Cross Country Olímpico) como en DHI (Down Hill o Descenso).
El descenso (Circuito Kamikaze) comienza desde los 1500 metros de altura y desciende hasta el estacionamiento. En el caso del cross country (Circuito Arrabiata) el mismo larga desde el estacionamiento y vuelve al mismo recorriendo varios senderos que vuelven a pasar cerca de la base del cerro.
El viernes a las 11.45 comenzarán las rondas de clasificación para la disciplina DH que requieren mucha técnica y velocidad en un circuito con muchos cortes y obstáculos. Las finales serán a partir de las 14.30 y alrededor de las 17 tendrá lugar la ceremonia de premiación.
El sábado y domingo concentrará la actividad del Cross Country. En cuanto a esta disciplina, las finales van a darse por categoría entre ambos días. La categoría elite tendrá su definición el domingo a las 15 y a las 17 será la premiación y clausura.
En la Copa del Mundo de Descenso los mejores corredores del mundo se disputan por centésimas quien es el más veloz en descender por un recorrido establecido en cada sede.
La competencia es televisada mundialmente en vivo con una gran audiencia de seguidores, con la cobertura de medios de prensa más alta dentro de los eventos de ciclismo mundial que llega a millones de usuarios a nivel internacional.
Para la modalidad de Cross Country y DHI (Descenso), podrán participar todos los corredores con licencia UCI internacional que tengan 35 o más años de edad durante el año 2022 y no tengan puntos UCI durante dicha temporada.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.