Todo listo para comenzar con el programa Compromiso Calor en Cipolletti
La primera semana de mayo comienza el cronograma de entrega por el sector de Balsa Las Perlas y los barrios de la zona norte.
“Estamos en condiciones de comenzar con el Programa Compromiso Calor 2022, tenemos planteado para la primera semana de mayo el comienzo del cronograma. Se reparten 4 bolsas de leña blanda por vuelta, comenzando por el sector de Balsa Las Perlas y los barrios de la zona norte. Está definido el personal y los operadores que van a realizar la tarea, está todo listo”, así lo aseguró la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, Viviana Pereira.
Pereira agregó que los vecinos que hoy requieran leña la pueden solicitar al Centro de Promoción Comunitaria más cercanos, “la pueden requerir y van a ser asistidos”, destacó.
El Gobierno de Cipolletti invirtió más de $16.370.000 en la compra de leña y en la logística de distribución
El objetivo del Programa Compromiso Calor es asistir durante el período de invierno a familias de la ciudad que por distintos motivos no cuentan con el servicio de gas para calefaccionar. También se asiste con leña a comedores y merenderos barriales.
Los criterios establecidos están vinculados al grado de vulnerabilidad de las familias, haciendo especial hincapié en las familias con integrantes adultos mayores, personas con discapacidad y/o enfermedades crónicas, madres/padres solos con menores a cargo y familias de bajos recursos.
Durante el 2021 se entregaron 65.617 bolsas de leña beneficiando a 3.870 familias. Se realizó en rondas de reparto cada 21 días aproximadamente en el período comprendido entre mayo y septiembre. Se asistió a un total de 51 barrios de la ciudad con 4 bolsas de leña por grupo familiar, y 6 bolsas para grupos familiares compuestos por personas con discapacidad.
Alrededor de 20.000 personas reciben asistencia del Municipio
“Con todos los Programas de asistencia, prevención y promoción estamos asistiendo a 20.000 personas. Tenemos un base de datos de todos los beneficiarios, desde los niños que van a los CIMS, beneficiarios de las tarjetas Alimentar, las personas que van al CITE, que reciben leña, beneficiarios del Plan Gas, entre otros”, así lo informó Viviana Pereira.
“Trabajamos en conjunto permanentemente con la provincia, cruzamos nuestros datos para poder optimizar y llegar a más personas en Cipolletti, agregó la secretaria municipal.
Te puede interesar
Dos hombres fueron detenidos por la Policía en Cipolletti por robar una moto
Un llamado del Centro de Monitoreo alertó a los efectivos policiales sobre la actitud sospechosa de dos personas que se desplazaban por las calles Namuncurá y Mariano Moreno.
La línea 147 recibe más de 100 llamadas y más de 100 consultas por WhatsApp en Cipolletti
A través del 147 se concentran todos los reclamos y consultas de los vecinos con el fin de agilizar las respuestas todos los días. Un sistema multiplataforma que busca modernizar el Estado y mejorar las respuestas a los vecinos.
Cómo funcionará la recolección de residuos durante el feriado de Semana Santa en Cipolletti
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas