Capacitaron a docentes en cuestiones de acoso por Internet a menores
La propuesta "Grooming: aportes para prevenir e intervenir desde el ámbito educativo" se desarrolló en General Roca, en el marco de una Jornada de Buenas Prácticas en Derechos Humanos.
El espacio de formación estuvo enmarcado “desde la perspectiva de la prevención, promoción y protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, en el marco de la Convención Internacional del Niño”, informó la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia.
La jornada tuvo carácter presencial, con actividades teórico-prácticas de las que tomaron parte docentes de Educación Secundaria que se desempeñan en las ESRN.
“Cuando hablamos de grooming, estamos hablando de una situación de acoso hacia el menor, procedente de una persona mayor con finalidad sexual explícita o implícita”, explicaron las capacitadoras.
En ese sentido, agregaron que “por norma general, un adulto desarrolla una serie de acciones para ganarse la confianza del niño con el fin de obtener concesiones de índole sexual. Suele incluir actuaciones que van desde un acercamiento con empatía y/o engaños, hasta chantaje para obtener imágenes comprometidas del menor y, en casos extremos, pretenden un encuentro en persona”.
A lo largo de la jornada, cuyo diseño estuvo a cargo del personal técnico de la Delegación Alto Valle de la Secretaría de Derechos Humanos, se trabajaron tanto aspectos normativos, educativos y preventivos, como de actuación con el acosado y el acosador ante este tipo de situaciones.
Te puede interesar
Está activa la nueva cobertura de medicamentos en farmacias de Río Negro
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá fue reconocida mundialmente
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas trabaja en la mejora del sistema cloacal de Cinco Saltos
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.