Regionales12/04/2022

Pereyra: "Hay que aprender de quienes están haciendo bien las cosas"

El referente de la agrupación Azul y Blanca del MPN, Guillermo Pereyra, mantuvo esta mañana un encuentro con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac para analizar la situación de esa provincia y la posibilidad de recibir al mandatario en la provincia de Neuquén.

A Pereyra lo acompañaron el titular del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Manuel Arévalo, el secretario gremial del Centro de Empleados de Comercio de Neuquén, el titular de FECENE, Mauricio Uribe, por Capespe, Claudio Urcera y por Ceipa, Cristian Bergese.

Durante la visita, que tuvo lugar en la Casa de la provincia de San Juan en la Ciudad de Buenos Aires, los dirigentes realizaron un análisis de la actual coyuntura energética y minera, principalmente en el desarrollo de las energías renovables que lleva adelante la provincia cuyana y de la inversión de más de 90 millones de dólares que YPF Luz hará para el parque Solar Zonda.

"La idea es ver como es una provincia bien administrada y sin déficit. Está muy bien aprender de los que saben gestionar", dijo Guillermo Pereyra al término del encuentro.

Además, el dirigente neuquino contó que Uñac se interesó por la situación de la provincia del Neuquén y la mirada de los empresarios neuquinos en el desarrollo de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta.

Por otra parte, el dirigente petrolero confirmó que está trabajando "para una visita oficial del mandatario sanjuanino a la provincia del Neuquén", para lo cual "iniciaré las gestiones pertinentes con el gobernador Omar Gutiérrez".

"La idea es que podamos interactuar e intercambiar ideas con el sector empresario pyme local y con los trabajadores agremiados para enriquecer una propuesta de trabajo y crecimiento", apuntó Pereyra.

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.