Regionales31/03/2022

Hidrógeno verde: estudiantes holandeses presentaron su investigación para el desarrollo portuario en Punta Colorada

Encabezada por el director de la Agencia de Inversiones, Gonzalo Medina, se llevó a cabo la presentación del resultado del trabajo realizado por el grupo de ingenieros holandeses pertenecientes a la Universidad de TU Delft, Holanda.

Estudiantes máster de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft) de los Países Bajos, trabajaron durante dos meses en Argentina y presentaron su investigación acerca de las potencialidades para el desarrollo portuario de la Zona Franca y la exportación de Hidrógeno Verde.

Encabezada por el director de la Agencia de Inversiones, Gonzalo Medina, se llevó a cabo la presentación del resultado del trabajo realizado por el grupo de ingenieros holandeses pertenecientes a la Universidad  de TU Delft, Holanda.

El trabajo de investigación realizado en la zona de Punta Colorada, en el marco de Sierra Grande como nueva zona franca y punto estratégico para la exportación de Hidrógeno Verde, parte del trabajo que viene desarrollando la provincia en materia de tecnologías verdes. 

La investigación relevó y estableció las potencialidades en tres zonas por donde Río Negro podrá exportar la producción de Hidrógeno Verde. Este desarrollo estratégico en la costa rionegrina, permitiría la exportación de mediana y alta demanda productiva.

Al respecto, Medina destacó la importancia de un proyecto de investigación para dar el primer paso al desarrollo exportador en la provincia.  Remarcó la importancia de disponer de un trabajo académico de altísimo nivel, que pone en agenda el desarrollo productivo de Punta Colorada.

“Efectivamente, es una parte fundamental en la cadena de valor del hidrógeno verde, donde vamos a poder contar ahora con un trabajo conceptual terminado de lo que son los requerimientos portuarios, la infraestructura necesaria y dónde están localizados los puntos más importantes para el desarrollo de un puerto que requiere de mucho desarrollo económico, mano de obra y actividad”, expresó el Funcionario.

Con respecto al impacto ambiental de este tipo de actividad y desarrollo productivo, la investigación destacó la producción y exportación desde una base de tecnologías verdes.

El desarrollo de la producción de estas tecnologías, como es el hidrógeno, parte del enfoque alternativo de energía limpia, integrada y sin impacto ambiental negativo, que promueve la provincia.

“Hay que recalcar que todos estos proyectos son verdes de punta a punta. Son amigables con el medio ambiente, todos pensados en la mitigación de los gases invernaderos. Este desarrollo portuario en nuestra zona franca tiene que ver con que están contemplado todos los aspectos ambientales, no solo en el estudio, en desarrollo, sino en la puesta en marcha del puerto también” destacó Medina.

Esta presentación es producto de un trabajo en conjunto de la Universidad de TU Delf y la Universidad de Buenos Aires, junto a la Agencia de Inversiones de Río Negro, el Corredor Bioceánico, la Secretaría General de la Gobernación y diferentes áreas de la provincia de Río Negro.

Te puede interesar

Weretilneck confirmó a Gastón Renda como titular del DPA

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció esta tarde que Gastón Renda asumirá como nuevo superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), a quien destacó por su “amplia experiencia en gestión pública y su profundo compromiso con el desarrollo de la provincia”.

En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón

El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.

El Gobierno de Río Negro presentó una nueva propuesta al gremio UNTER

Autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibieron a representantes del gremio docente UNTER en reunión de paritarias. En ese sentido, desde el Ejecutivo se planteó un nuevo ofrecimiento en el marco de un gran esfuerzo, responsabilidad y previsibilidad.