Nacionales27/10/2017

Argentina desconoció y expresó su rechazó a la declaración de independencia de Cataluña

A través de un comunicado de la Cancillería pidió que se garanticen "los derechos y libertades de todos sus ciudadanos y la unidad e integridad territorial del Reino de España"

El gobierno argentino desconoció y expresó hoy su rechazo a la declaración de independencia proclamada por Cataluña y se pronunció a favor de que "se restablezca la legalidad" en España, en el marco de una "convivencia pacífica".

A través de un comunicado, la Cancillería advirtió que la administración de Mauricio Macri "no reconoce y rechaza la declaración de independencia proclamada por el Parlamento de Cataluña"

"Argentina hace votos para que a través de los mecanismos constitucionales se restablezca la legalidad en el marco de una convivencia pacífica del pueblo español, garantizando la unidad e integridad territorial de España", sostuvo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Apuntó además que Argentina mantendrá su "alianza estratégica" con España "unida" y ratificó su compromiso de seguir "trabajando para el bienestar y prosperidad de ambos pueblos".

Más temprano, la Cancillería ya había difundido otro comunicado en el que expresó su "confianza en la capacidad" del primer ministro Mariano Rajoy en "restablecer la legalidad y el orden constitucional" en España y en garantizar la "unidad e integridad territorial" del país europeo.

"Los argentinos renuevan su confianza en la capacidad del gobierno y de toda la Nación española para, a través del diálogo, restablecer la legalidad y el orden constitucional, garantizando los derechos y libertades de todos sus ciudadanos y la unidad e integridad territorial del Reino de España", sostuvo Cancillería.

Rajoy consiguió hoy la aprobación del Senado español para aplicar el artículo 155 de la Constitución de España y frenar así el proceso independentista de Cataluña.

Entre las medidas adoptadas por Madrid para enfrentar la independencia de Cataluña figuran la destitución del jefe de gobierno local, Carles Puigdemont, el recorte de competencias del "Parlament" catalán y la convocatoria de elecciones autonómicas en diciembre.

Te puede interesar

El intercambio comercial aumentó 17,8% en abril

Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

Desregulación: eliminan una serie de programas para PYMES por considerarlos “distorsivos de los precios”

El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.