Regionales22/03/2022

Hidrógeno Verde: Río Negro y Nación firmaron convenios de capacitación y formación profesional

La Gobernadora, Arabela Carreras y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación de Nación, Claudio Moroni, firmaron dos convenios de cooperación y capacitación en el marco de la implementación del plan de obtención de Hidrógeno Verde en Río Negro.

El acto tuvo lugar este lunes en Viedma, con la presencia del superintendente de Riesgos de Trabajo, Enrique Cossio, del secretario de Organización de Asuntos Gremiales de UOCRA, Rubén Pronotti y de trabajadoras y trabajadores del gremio.

Uno de los convenios fue entre la Provincia, Nación y la Superintendencia de Trabajo, para el desarrollo de actividades de capacitación sobre el sistema de riesgos y la prevención de accidentes de trabajo en el proceso de obtención de hidrógeno verde.

Por otro lado, Nación, Río Negro y la Fundación UOCRA, firmaron un convenio de cooperación técnica y capacitación, que a través del programa provincial RN Trabajo + Futuro, tendrá como misión diseñar, implementar y evaluar programas y herramientas, para la formación profesional y especialización laboral.

“Este proyecto en particular no sólo le interesa a la provincia sino también a la Nación porque tiene lo que vamos a necesitar cada vez más: gente con las capacidades adecuadas para cubrir los puestos de trabajo. Para el Ministerio de Trabajo la formación profesional pasa a ser un objetivo primordial”, enfatizó Moroni.

Por su parte, la Gobernadora Carreras destacó que “estamos dando un paso más en beneficio de este proyecto que llevamos dos años de negociaciones; hicimos momentos de capacitación general para comenzar con la formación que necesitamos tener, no sólo para participar de las oportunidades laborales que se van a generar aquí, sino también para contribuir a la generación de una cadena productiva que hoy no está totalmente definida”.

“Por eso venimos trabajando desde Educación anticipándonos con las tecnicaturas en energías renovables, también previendo en Sierra Grande un complejo educativo que incluye todos los niveles. Asimismo, avanzando con las Universidades para ir consolidando los ámbitos científicos y tecnológicos”, marcó la Mandataria.

Asimismo, el ministro de Trabajo, Jorge Stopiello aseguró que: “Nosotros estamos muy emocionados, porque era un proyecto que teníamos que desarrollar en poco tiempo. Hemos puesto a las instituciones que corresponden para la firma de este convenio, no solamente de asistencia pedagógica sino también de asistencia financiera, lo cual le va a dar viabilidad. En el corto plazo, en las cuatro sedes que hemos determinado, en San Antonio Oeste, Sierra Grande, Los Menucos y Viedma, vamos a poner en funcionamiento los primeros cursos de capacitación. Tenemos el objetivo de que, en poco tiempo, la Provincia de Río Negro esté con pleno empleo”.

“Esto es una posibilidad para todos nuestros compañeros y compañeras, nos genera mucha expectativa ya que es una mega obra que va a tener esta provincia y que por las nuevas tecnologías se requiere de un aprendizaje permanente”, analizó Pronotti.

En tanto, Cossio marcó: “Quiero felicitar a esta gestión y a su equipo por el esfuerzo que vienen haciendo para alcanzar el éxito en este tremendo desafío colosal que no sólo tiene un alcance provincial sino también nacional. Es un puntapié importantísimo para el país, por eso estamos a disposición para trabajar juntos  como lo venimos haciendo”.   

Participaron del acto el vicegobernador, Alejandro Palmieri; el ministro de Trabajo de Río Negro, Jorge Stopiello; el intendente de Viedma, Pedro Pesatti; los ministros de Gobierno y comunidad, Rodrigo Buteler; de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia; el secretario de la Gobernación, José María Apud; los legisladores Facundo López; Marcelo Szczygol y Marcelino Jerez; la legisladora Graciela Valdebenito y el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.