Plan Calor: comienza la firma de convenios para garantizar la distribución de leña
La próxima semana, la Provincia de Río Negro en conjunto con los Municipios y Comisiones de Fomento, comenzará con la firma de convenios para la puesta en marcha del operativo, antes de la llegada del invierno.
En este sendito, y como cada año, ya se están ultimando detalles para iniciar el operativo 2022 del Plan Calor, mediante el cual la Provincia hace efectiva la transferencia de fondos y la provisión de leña embolsada a las familias que más lo necesitan, priorizando a las madres solteras, personas mayores y familias con integrantes con discapacidad. En los próximos días comienzan a firmarse los convenios correspondientes.
El cronograma iniciará mañana lunes en El Bolsón, con la firma de los comisionados de Villa Mascardi, El Manso, Pilquiniyeu del Limay, Laguna Blanca, Río Chico, Paso Flores, Villa Llanquin y los municipios de Ñorquinco, San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Comallo y Pilquiniyeu.
En tanto, el 25 de marzo, en la localidad de Los Menucos, será el turno de los comisionados de Ojo de Agua, Mamuel Choique, Aguada de Guerra, Prahuaniyeu, Comicó, El Caín, Colan Conhué, Clemente Onelli, y los municipios de Sierra Colorada, Ingeniero Jacobacci, la comuna local, Maquinchao, Valcheta y Ramos Mexía.
El mismo día, por la tarde, en Aguada Cecilio, firmarán los convenios los comisionados de Aguada Cecilio, Sierra Paileman, Arroyo Los Berros, Arroyo Ventana, Chipauquil, Rincón Treneta, Yaminué, Cona Niyeu, San Javier y Nahuel Niyeu.
Para finalizar, el cronograma prevé para el 28 de marzo -en General Roca- la rúbrica de convenio con los comisionados de Cerro Policía, Aguada Guzmán, Naupa Huen, Valle Azul, Peñas Blancas, Chelforó, El Cuy y Mencué.
Te puede interesar
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.