Cabandié destacó la importancia del futuro parque nacional en Río Negro
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible sostuvo que la creación del Parque Nacional (PN) Islote Lobos "es de suma importancia", ya que será el segundo de Río Negro y "el número 40 de una histórica construcción que se inició en esta misma provincia en 1930 con el actual Parque Nacional Nahuel Huapi".
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, sostuvo este viernes que la creación del Parque Nacional (PN) Islote Lobos "es de suma importancia", ya que será el segundo de Río Negro y "el número 40 de una histórica construcción que se inició en esta misma provincia en 1930 con el actual Parque Nacional Nahuel Huapi".
"Uno de los principales objetivos de esta gestión -expresó el ministro a Télam- es conservar y sumar al sistema de áreas protegidas más hectáreas para preservar la rica diversidad que tienen nuestro país y como parte de la lucha contra el cambio climático."
Cabandié adelantó que "los turistas podrán disfrutar de las hermosas playas de Sierra Grande y además van a poder visitar y recorrer esta nueva área protegida, dándole mayor valor a este maravilloso lugar, que compatibiliza la protección de este ecosistema natural con la actividad turística".
La APN, que depende de la cartera a su cargo, además de crear nuevos parques durante su gestión tiene agendada la creación de otros en diversas provincias, así como la ampliación de algunas áreas protegidas bajo su jurisdicción.
Fuentes de esa Administración detallaron a esta agencia que tras la creación del primer Parque Federal, Campo San Juan, en Misiones, se aguarda la sanción de la ley que creará el PN Islote Lobos, que ya cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados, en tanto el área se encuentra ya a cargo de Parques Nacionales.
También sigue en marcha en la APN el proceso legislativo para la creación del PN Ansenuza (Mar Chiquita), en Córdoba, y el Área Marina Protegida Bentónica "Agujero Azul", en la plataforma continental bajo jurisdicción argentina del Atlántico Sur.
Por otra parte, se consolidó la agenda para la creación del PN Laguna El Palmar, en Chaco, y el PN Selva de Montiel, en Entre Ríos, junto a dos nuevos parques en la zona de Famatina, La Rioja, y en el corazón del caldenal pampeano.
En tanto, se avanza en la creación del área protegida Jaaukanigás, en la provincia de Santa Fe, y en la ampliación de los parques nacionales Islas de Santa Fe (en la misma provincia); Pre-Delta, en Entre Ríos, y Aconquija, en Tucumán.
Te puede interesar
Weretilneck anunció nuevas obras para seguir transformando Choele Choel
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Diego Ramello y a toda la comunidad de Choele Choel en los festejos por el 146° aniversario de la localidad. Hubo recorrida de obras, se firmaron convenios clave y se inauguraron espacios públicos que mejoran la calidad de vida de cientos de familias, con una fuerte inversión provincial.
El Mercado Artesanal contará con un nuevo espacio en el Cerro Catedral
A partir de un convenio firmado entre el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, la Municipalidad de Bariloche, y Casas Arenson diversos productos del mercado artesanal serán exhibidos en un espacio de uso exclusivo para tal fin en el Cerro Catedral.
Cinco nuevas obras para mejorar el acceso al agua y al saneamiento
El Gobierno de Río Negro, con financiamiento de la CAF y a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) licitará en los próximos meses cinco obras para mejorar el abastecimiento de agua potable, los sistemas cloacales y el drenaje pluvial en distintas localidades de la provincia.