Falleció en un accidente aéreo el reconocido aviador Cesar Falistocco
El piloto era oriundo de Río Cuarto, pero residía en Tandil. Se dirigía a un festival aéreo. En mayo pasado había perdido a su hijo Antonio en un accidente de acrobacia aérea
Perdió la vida en Chile al estrellarse la avioneta que piloteaba en la región de Villarrica. Además en la tragedia falleció Javiera Fernanda Elberg Sheward (24) oriunda de Chile , mientras que Lucas Mateo Libcobcker Rechimuzi (19) y Alejandro Hip Patiño (26), resultaron gravemente heridos y fueron trasladados al Hospital de Villarrica.
Según informaron medios chilenos, el hecho ocurrió el viernes alrededor de las 19 hs en la localidad de Villarrica, cuando, por motivos que se desconocen, el monomotor Cessna 17, identificado con la matrícula CC-AGK, se precipitó violentamente a tierra en picado, cuando se encontraba a unos dos mil metros de altura.
Este sábado estaba previsto el comienzo del XI Festival Aéreo de la comuna, donde se iba a presentar la Escuadrilla Argentina de Acrobacia Aérea.
César Falistocco, oriundo de Río Cuarto y radicado en la ciudad bonaerense de Tandil, integraba el grupo Hangar del Cielo, dedicado a las acrobacias con aviones.
Además, Falistocco gran amigo y muy querido por la gente del valle ya que se presento en varias oportunidades en los festivales aéreos de Allen y el Lago Pellegrini
Por otra parte, en mayo del año pasado, su hijo, Antonio Falistocco murió tras precipitarse la aeronave que comandaba en un campo de Gral Cabrera.
Te puede interesar
Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias
A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.
Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria
La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.
Río Negro promocionó su oferta turística de invierno en Neuquén
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.