Otros 40 refugiados sirios llegarán a San Luis entre noviembre y los primeros meses de 2018

Un contingente de 40 refugiados sirios llegarán a San Luis entre noviembre próximo y los primeros meses de 2018 para iniciar una nueva vida lejos de la guerra, informó hoy el Corredor Humanitario de la provincia.

Las autoridades estimaron que el primer grupo llegará durante la primera quincena del noviembre y estará integrada por 20 personas, en tanto el otro lo hará en marzo próximo.

"Aún no sabemos cómo están conformados los grupos que arribarán, ni sus identidades, pero ya han pasado los diferentes chequeos de seguridad y se están tramitando desde los organismos humanitarios internacionales los pasajes y temas migratorios para que puedan ingresar al país en calidad de refugiados", explicó Liliana Scheines, coordinadora del Corredor Humanitario de la provincia.

Scheines dijo que las familias sirias serán instaladas en la residencia de la Universidad Provincial de La Punta, en algunos de cuyos departamentos viven refugiados que llegaron a San Luis a principios de este año.

Los nuevos grupos sirios se sumarán a Lana y Majb -oriundos de Damasco-, la primera pareja que recibió San Luis en calidad de refugiados, a la que siguieron el 12 de marzo último tres familias con varios niños oriundas de Alepo, una de las ciudades más castigas por la guerra.

Los últimos refugiados que llegaron a San Luis, en julio, son Tamer (23) y su hermano Maher (21), oriundos de Homs, quienes fueron recibidos por un tío abuelo que vive en la provincia hace 20 años.

Te puede interesar

Hallaron sana y salva en Cancún a María Belén Zerda, la turista argentina reportada como desaparecida

Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen

Javier Milei metió a las góndolas y las industrias en una guerra de precios: el atún fue el disparador clave

Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.