Comienza en Río Negro la segunda cohorte del curso de Cuidados Polivalentes
La inscripción y aprobación del mismo es condición para la renovación de la matrícula de quienes necesiten realizar su trámite en 2022.
El próximo lunes, 21 de marzo, comenzará a dictarse en la provincia la segunda cohorte del curso de capacitación, actualización y complementación de contenidos para cuidadores polivalentes matriculados.
La inscripción y aprobación del mismo es condición para la renovación de la matrícula de quienes necesiten realizar su trámite en 2022.
Su dictado, que estará coordinado por la Secretaría de Acompañamiento y Protección Social del Ministerio de Desarrollo Humano, será gratuito y virtual, a través de la plataforma del IPAP. Tendrá una duración de cuatro meses, y una vez finalizado se podrá acreditar su aprobación.
Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de las cuidadoras y los cuidadores polivalentes, en el marco del compromiso del Estado rionegrino con el cumplimiento de lo pautado en la Ley N° 3.474 y sus modificatorias.
Las personas interesadas podrán inscribirse mediante el correo electrónico comunicacionadultosmayores@gmail.com
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.