San Antonio Oeste aprobó una ordenanza que obliga a los padres a pagar por los desmanes de sus hijos
Los concejales de San Antonio Oeste aprobaron por unanimidad una ordenanza que establece sanciones económicas, multas y trabajo comunitario para los padres de chicos que causen desmanes o daños a bienes públicos.
Una medida sin antecedentes en Río Negro que será promulgada la semana próxima por el intendente de la ciudad, Luis Ojeda.
El edil Fabrio Mirano (FpV), autor de la norma, dijo a Télam que la iniciativa surgió "luego de ver la cantidad de hechos vandálicos" que ocurren en esa comuna.
Según explicó, el código de faltas municipal prevé que cuando el daño a los bienes públicos es cometido por un menor de edad "se debe seguir la acción en contra de sus padres, tutores o encargado de la guarda”.
La nueva ordenanza modifica el artículo 23 del código y contempla "tres posibilidades" a los padres partiendo de una probarion, es decir que reparen la acción con "con trabajo comunitario”, señaló Mirano.
“Suponiendo que al responsable del menor no lo considere o le de vergüenza, se les da una segunda opción que es el pago de una multa en concordancia con el daño ocasionado”, precisó, y agregó que si no opta por ninguna de las anteriores “se le carga automáticamente a través de un dictamen del Juez de Falta a las tasas municipales" el monto equivalente al daño ocasionado.
Aunque "no hay datos estadísticos, continuamente se está rompiendo algún bien público, y la verdad es que estos hechos realmente duelen porque no dejan de ser bienes de uso de toda la sociedad que se deben reparar y, obviamente, estas reparaciones generan un gasto que se podría destinar a otra cosa”, fundamentó.
El valor de las multas varía según las reincidencias y gravedad de la falta cometida, dijo el concejal al estimar que "es una ordenanza aplicable" que tendrá en cuenta "las denuncias policiales y las actas de oficio que podría hacer cualquier inspector municipal”.
La ordenanza abarca al balneario Las Grutas, la ciudad de San Antonio Oeste y el área del puerto, por lo que si el daño es ocasionado por alguien que está de visita "se recurrirá a la denuncia penal" pues su aplicación "no puede traspasar los limites municipales”, indicó.
“Es una ordenanza muy útil, ha tenido una repercusión muy buena y creo que no hay ningún municipio que se haya animado a este tipo de procedimientos. La idea es poder aplicarla como una ley de alcance provincial”, completó el concejal.
Te puede interesar
Está activa la nueva cobertura de medicamentos en farmacias de Río Negro
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá fue reconocida mundialmente
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas trabaja en la mejora del sistema cloacal de Cinco Saltos
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.