Los tráileres y casas rodantes deberán contar con nueva identificación y certificado de seguridad
Los propietarios que circulen en falta con la normativa vigente podrán ser multados con las sanciones previstas en la Ley Nacional de Tránsito (24.449), según se informó oficialmente.
Los tráileres y casas rodantes deberán contar desde el primero abril próximo con una placa identificatoria otorgada por la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor, y como trámite previo sus dueños tendrán que obtener de parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) una certificación de que los vehículos son seguros para la circulación por la vía pública.
Los propietarios que circulen en falta con la normativa vigente podrán ser multados con las sanciones previstas en la Ley Nacional de Tránsito (24.449), según se informó oficialmente.
De esta manera, ya no estará permitido circular con la placa denominada como "patente 101", según señaló un comunicado de la ANSV .
La normativa vigente, contemplada en la resolución 323/2019 de la Dirección Nacional de la Propiedad Automotor, comprende a acoplados, remolques, tráileres y casas rodantes de hasta 750 kilos, destinados al traslado de equipaje, pequeñas embarcaciones deportivas o elementos de recreación familiar remolcados por automotores particulares.
Te puede interesar
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
Anticipan que la actividad económica cayó en marzo a nivel mensual luego de 10 meses
Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.
La evolución de la economía digital será el eje de la XI Edición del Internet Day
Los avances en infraestructura y las tendencias que marcarán el rumbo de la conectividad.