Hidrógeno Verde: se reunió la comisión encargada de analizar el proyecto de iniciativa privada
El secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti, confirmó que se reunió por primera vez la comisión que analiza la iniciativa privada desde el Estado provincial.
El secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti, confirmó que, tal como lo anunció la Gobernadora, Arabela Carreras, durante su discurso de inicio de sesiones, se reunió por primera vez la comisión que analiza la iniciativa privada desde el Estado provincial.
“La diversificación de la matriz productiva a partir de la generación de energías renovables es uno de los ejes de gestión; y ya estamos trabajando sobre la base de un proyecto que va avanzando bien y de manera constante”, aseguró.
Sanguinetti confirmó que ya se reunió por primera vez la comisión que analiza la iniciativa privada desde el Estado provincial, e indicó que desde la Secretaría que dirige se están llevando adelante distintas acciones vinculadas al proyecto como lo son la planificación y el ordenamiento territorial de Sierra Grande; la coordinación con el Ministerio de Trabajo en lo que hace a la capacitación para acceder a los empleos privados y sustanciales mejoras en las telecomunicaciones en las localidades y zonas aledañas.
Durante el discurso de apertura del 51° Periodo de Sesiones Ordinarias de la Legislatura, la Gobernadora confirmó el envío a la Legislatura del proyecto de ley que regulará el llamado a licitación para la generación de Hidrógeno Verde.
“Las acciones para mitigar los efectos del cambio climático son un eje estructurador de nuestro plan de gobierno. Buscamos proyectos que, además de permitirnos desarrollar económicamente la provincia, tengan un impacto global beneficioso en materia ambiental”, dijo Sanguinetti.
Asimismo, aseguró que se está trabajando en la puesta en valor de las empresas públicas provinciales, haciendo especial hincapié en Eólica Rionegrina y la concreta posibilidad de radicarse en el Parque Industrial de Los Menucos.
“Es muchísimo el trabajo que tenemos por delante y esperamos que se concrete, tal cual lo anunciado por la Gobernadora a partir de la presentación de leyes específicas que ingresarán al recinto de la Legislatura para ser tratadas de manera democrática por todos los sectores que representan a la comunidad de Río Negro”, sostuvo.
Sanguinetti recordó que, además de ratificar el cumplimento del acuerdo con Fortescue, la Gobernadora aseguró que la Provincia se encuentra atenta a la posibilidad de otros convenios que puedan llegar a surgir.
“En esta mirada estratégica de trabajar sobre este proyecto, nos hemos puesto en una vidriera mundial, y muchas empresas acercan a Río Negro consultas e intenciones formes de invertir que hay que analizar”, sostuvo y aseguró: “evidentemente hay espacio para muchos proyectos y la provincia tiene mucha capacidad y se ha puesto a la vanguardia en la materia a nivel país, a nivel Latinoamérica y a nivel global inclusive”.
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.