Logran un acuerdo para suspender por seis meses los desalojos y cautelares por Cuesta del Ternero
Las partes implicadas en el conflicto suscitado en Cuesta de Ternero convinieron hoy pacificar la situación que padece la zona desde principios de Septiembre de 2021 en el marco de un acuerdo que fue posible a partir de la labor de la Procuración General de Río Negro, que facilitó el acercamiento entre quien ostenta la tenencia del predio y la Lof Quemquemtreu que lo reclama aludiendo a su derecho ancestral.
Los representantes legales de la Lof Quemquemtrew y del empresario Rolando Rocco llegaron hoy a "un acuerdo pacífico" por el cual se suspenden por seis meses "los desalojos y se levantan las medidas cautelares" en torno al conflicto por posesión de tierras originado en el paraje Cuesta del Ternero, ubicado en las inmediaciones de la localidad rionegrina de El Bolsón, según indicaron hoy fuentes del Ministerio Público Fiscal de la provincia.
En una instancia procesal desarrollada por Zoom, el abogado Ernesto Saavedra, que representa a Rocco, destacó que "luego de diversas conversaciones se llegó a un acuerdo intermedio entre las partes que propende la pacificación de la situación".
Según la información oficial, el acuerdo "implica la suspensión por los próximos seis meses, prorrogables por otros seis", de los desalojos y dispone el cese las medidas cautelares en ese período.
La resolución, que fue comunicada hoy de forma oficial, aclara además que "las partes se comprometen a integrar diversos elementos al legajo penal".
POr su parte, la abogada de la Lof Quemquemtrew, Andrea Reile, evaluó que el entendimiento implica "sacar el retén policial de la zona y terminar con la prohibición de llevar comida" al lugar en el cual se desarrolla este litigio de tierras.
"La Lof --comunidad mapuche-- levantará el acampe solidario y continuará con los trámites iniciados ante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (Inai) para lograr el reconocimiento de su presencia ancestral en el territorio", agregó.
Por su parte, el fiscal de Río Negro Francisco Arrien manifestó que el Ministerio Público de la provincia "acompaña el acuerdo, y el juez de Bariloche Ricardo Calcagno pidió que los integrantes de la Lof Quemquemtrew y Rocco expresaran su conformidad en la audiencia que encabezó.
"Habiendo prestado conformidad las partes voy a dar por prorrogados los plazos de la investigación penal preparatoria hasta el 17 de agosto próximo y revocar las medidas cautelares dispuestas en el legajo y la suspensión del desalojo", concluyó el magistrado.
La Procuración General de Río Negro, facilitó el acercamiento entre el empresario Rolando Rocco y la Lof Quemquemtrew que reclama el predio de tierras aludiendo a su "derecho ancestral", explicó el comunicado oficial.
El trabajo se realizó en función del Artículo 14 del Código Procesal Penal de la provincia de Río Negro que rige la actuación de jueces y fiscales y los insta a "la solución del conflicto primario surgido a consecuencia del hecho, a fin de contribuir a restablecer la armonía entre sus protagonistas y la paz social".
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.