Carreras: "Se abren oportunidades de inversión para Río Negro"
La Mandataria manifestó que se sumó a la comitiva en busca de afianzar lazos con esos país, para “brindar respuestas concretas al objetivo de potenciar el crecimiento, desarrollo y la generación de empleo” en Río Negro.
La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, resaltó la importancia de la gira oficial por Rusia y China, acompañando al Presidente de la Nación, Alberto Fernández. “Es muy bueno viajar por el mundo y observar la alta valoración que se tiene de la Argentina”, señaló.
La Mandataria manifestó que se sumó a la comitiva en busca de afianzar lazos con esos país, para “brindar respuestas concretas al objetivo de potenciar el crecimiento, desarrollo y la generación de empleo” en Río Negro.
En diálogo con Radio Nacional, explicó que “hay anuncios de inversión” y destacó especialmente para Río Negro el avance logrado para que “nuestra empresa INVAP puede seguir con sus desarrollos y vender reactores de uso medicinal en China, además de otros contactos con empresas”.
Cabe recordar que en el marco de su visita a China, la Gobernadora Carreras mantuvo un encuentro con autoridades de la empresa Jiangxi Nuclear Power de ese país y avanzó en la firma de un acuerdo de cooperación para que INVAP construya un reactor de radioisótopos en Jiujiang.
La Mandataria también ponderó la importancia de reforzar los intercambios y la cooperación con China, en temas como salud, finanzas y comercio.
“Los acuerdos en los que se avanzó en esta gira son beneficiosos para Argentina, y abren oportunidades de inversión para Río Negro”, afirmó.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.