Internos del ex Maruchito se capacitan en traducción al braille
Nuevamente los internos del establecimiento Ex Maruchito de General Roca, anexo del Penal N.º2, emprenden un importante proyecto con fines solidarios.
En este caso se trata del inicio de un taller en el que los internos aprenderán a traducir en braille, principal medio de comunicación para personas ciegas.
Mediante este aprendizaje, desde el Ex Maruchito se llevarán a cabo posteriormente distintos proyectos solidarios que tendrán a su vez un carácter inclusivo.
La idea del taller surgió con el objetivo de extender a toda la población interesada del establecimiento, la adquisición de este tipo de herramientas que posibilitará a cada interno poder traducir diferentes textos o mapas a través del sistema mencionado. Más adelante se buscará también realizar talleres de lenguaje de señas con el mismo fin solidario e inclusivo.
La capacitación, que tendrá una duración de dos meses, está a cargo del presidente de la Asociación de Ayuda al No Vidente, Marcelo Morales, quien con gran predisposición accedió a colaborar con la institución.
Por su parte desde el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL) dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, se colaboró con la adquisición de 15 kits para traducir al braille los cuales contienen las correspondientes tablas y punzones.
Te puede interesar
Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.
Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70
Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.
Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores
La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.