Ricardo Quintana es el nuevo director ejecutivo de la Agencia Río Negro Innova
Ricardo Quintana asumió como nuevo director ejecutivo de la Agencia Río Negro Innova, dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad. Fue designado por la Gobernadora, Arabela Carreras, tras la salida de Soledad Gonnet.
Tiene 58 años, es ingeniero aeronáutico, posee una importante experiencia en el Centro Atómico Bariloche y la Universidad Nacional de Río Negro, además de una trayectoria en el sector privado y como consultor independiente.
"En esta nueva etapa, continuando en la línea de trabajo de modernización del Estado, proyectamos enfatizar las tareas que tienen que ver con el sistema de Gestión Documental Electrónica en todos los organismos estatales para lograr una progresiva despapelización del Estado provincial", expresó Quintana.
Respecto al área de Ciencia, Tecnología y Economía del conocimiento, el nuevo director de RN Innova explicó que "la Provincia definió varias temáticas importantes, como son los alimentos, medio ambiente, energías renovables, tecnología 4.0, gobierno digital, puntos en los que iremos priorizando los proyectos de innovación".
Entre sus trabajos se destaca lo realizado en el Centro Atómico Bariloche, donde se desempeñaba como Gerente de Coordinación y Desarrollo del Centro Integral de Medicina Nuclear y Radioterapia. También fue Jefe del Departamento de Coordinación y Gestión, Jefe de la División Gestión y Aplicación del Conocimiento, coordinador de los proyectos de infraestructura del plan nuclear argentino y profesor del seminario Planificación de Negocios en el Instituto Balseiro.
En la Universidad de Río Negro, se desempeñó como Secretario de Investigación de la Sede Andina, profesor adjunto regular de la cátedra de administración de la Escuela de Administración y Economía, miembro titular del Consejo Superior de Gestión y Programación Estratégica y director del posgrado Especialización en Management Tecnológico.
También suma experiencias como consultor independiente en temas de planificación estratégica y fue parte de Program for Management Development, del Programa de Dirección Estratégica (Universidad de San Andrés e Instituto de Desarrollo, Asunción del Paraguay), del Programa de Desarrollo Directivo de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile) y de la Fundación Alta Dirección (Mendoza). Cuenta con dos masters, uno en Gestión de la Energía (Cerem Business School, Madrid), y otro en Dirección de Empresas (Escuela Internacional de Negocios, EIN, Mendoza-Chile).
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.