Primer paso de Río Negro ante el BIE por la Expo Internacional Bariloche 2027
Luego de confirmar la postulación de San Carlos de Bariloche hace menos de una semana, Río Negro participó hoy del primer encuentro institucional entre el Bureau International des Expositions (BIE) y representantes de las ciudades candidatas a ser sede de la Exposición Internacional 2027.
Luego de confirmar la postulación de San Carlos de Bariloche hace menos de una semana, Río Negro participó hoy del primer encuentro institucional entre el Bureau International des Expositions (BIE) y representantes de las ciudades candidatas a ser sede de la Exposición Internacional 2027.
Encabezada por el presidente del BIE, Dimitri Kerkentzes, la reunión abordó cuestiones técnicas, organizativas, de planificación y el cronograma a seguir hasta la definición de la ciudad ganadora, al estipular plazos y tareas específicas para la entrega del Dossier de Candidatura, que cada competidor debe presentar ante el organismo con sede en París, Francia.
En representación del Gobierno Provincial, participó el secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti; hizo lo propio el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; y por Nación estuvo el representante de la Cancillería Argentina, Miguel Cuberos.
Desde la Argentina y Río Negro se postula a Bariloche para la Expo Internacional 2027 bajo la iniciativa “Naturaleza + Tecnología = Energía Sustentable. Un futuro viable para la humanidad”. El evento internacional, que llevaría a la ciudad andina ante la mirada del resto del mundo, propone como fechas tentativas para su desarrollo entre el 1 de febrero y el 30 de abril de 2027.
Las otras cuatro ciudades competidoras son Minnesota, Estados Unidos; Phuket, Tailandia; Belgrado, Serbia; y Málaga, España.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.