Continúa el subsidio al transporte para que personal de salud pueda viajar gratis por la pandemia
La Gobernadora Arabela Carreras dispuso retomar por tres meses el subsidio al transporte urbano provincial que permite que los trabajadores de la salud puedan viajar en forma gratuita.
La medida responde al aumento de casos en el marco de la pandemia de COVID-19 como consecuencia de la denominada “tercera ola”, que demanda una mayor actividad del personal de salud en toda la región.
De esta manera, los trabajadores de la salud podrán trasladarse sin tener que abonar el pasaje, tal cual sucedió desde los primeros meses de pandemia. Con este objetivo, se aplicará un subsidio provincial a las empresas prestadoras del servicio.
La medida incluye al personal que se desempeñe como agente de la salud en atención de la emergencia sanitaria, tanto en instituciones públicas como privadas.
El servicio urbano no está alcanzado por esta disposición, ya que estas concesiones corresponden a los municipios. La gratuidad corresponde a los servicios «urbanos provinciales», como los de SAO- Las Grutas-Puerto; Sierra Grande-Playas Doradas; Dina Huapi-Bariloche; como también, las conexiones en Valle Medio y Alto Valle.
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.