Regionales21/10/2017

Neuquén entrega equipos de GPS para fortalecer los servicios de salud

Son once Sistemas de Posicionamiento Global que permitirán analizar información a través de mapas dinámicos e interactivos. Se invirtieron más de 60 mil pesos.

El ministerio de Salud y Desarrollo Social informa que se están entregando once Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) a distintos equipos de salud de la provincia. Los equipos permiten tomar datos geográficos en terreno.

“Las nuevas tecnologías de información y comunicación (TICs) permiten la incorporación de la dimensión geográfica y brindan la posibilidad de analizar los datos y la información a través de mapas dinámicos e interactivos”, explicó la subsecretaria de Salud, Alejandra Piedecasas durante la primera entrega de equipos a Antonio Temi, jefe de Zona Sanitaria III.

En este sentido, destacó que incorporar como variable el territorio y optimizar su calidad “es un aporte para generar mejores servicios para las personas”.

La incorporación de los equipos se coordinó desde el Proyecto Geo Salud de la subsecretaría de Salud. Este proyecto trabaja en la confección del mapa sanitario digital a través de tecnología SIG (Sistema de Información Geográfica) que incluye la capacitación en recolección –uso de GPS, digitalización en escritorio, etc. –, la organización, el almacenamiento, el análisis y la modelización de datos geográficos.

Virginia Giuliano, coordinadora de Geo Salud, indicó que la incorporación de información geográfica “facilita la planificación, el análisis espacial y la toma de decisiones, permitiendo una gestión más eficaz, eficiente e inteligente del espacio a fin de optimizar la organización del territorio”.

La compra se realizó con fondos provinciales a través de gestión del programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la inversión alcanzó a los 62.092 pesos.

Los once GPS están destinados a distintos efectores y equipos de salud:

         Zona Sanitaria (Metropolitana, I, II, III, IV y V).

         Proyecto La transhumancia mueve a la Salud Publica

         Dirección General de TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación).

         Proyecto Geo Salud.

         Dirección de Arquitectura Hospitalaria (que complementa al equipamiento ya adquirido –Estación Total–).

Los equipos se destinarán al relevamiento de datos poblacionales y sanitarios en terreno por parte de agentes de salud en el territorio provincial. La propuesta consiste en incorporar puntos de interés poblacional/sanitario. Se trata de datos referidos a una posición con respecto a un sistema de coordenadas terrestres.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.