A partir de los convenios con el CFI, se destinarán $450.000.000 para el sector productivo rionegrino
La Gobernadora Arabela Carreras y el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, firmaron una serie de convenios para fortalecer las actividades productivas de Río Negro.
En ese sentido, el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, destacó que “contar con un fondo provincial en conjunto con el CFI de $450.000.000 para la producción es es muy importante y esto lo llevamos a cabo desde la Secretaría de Fruticultura y con RN Fiduciaria que ya el productor lo conoce, pero además es una herramienta provincial muy amigable para poder acceder a estos créditos”.
Tanto el financiamiento en sistemas de riego para defensa de heladas, micro aspersión y riego por goteo, así como malla antigranizo, tienen como objetivos la mitigación del riesgo y también trabajar en post de de transformación cultural vinculado a la generación de conciencia colectiva sobre la importancia y los beneficios que generan el uso racional y eficiente del agua por parte de todos los actores que participan de la gestión de la misma.
“Es un fortalecimiento de una política de estado que viene desarrollando el Gobierno de Río Negro ya desde hace muchos años y hoy con la mirada puesta de la gobernadora Arabela Carreras en el cambio climático y la mitigación de riesgos”, destacó Banacloy.
“Una de las demandas era que los financiamientos sean un poco más amplios, para cubrir más hectáreas, más superficie y en eso es en lo que hemos estado trabajando fuertemente y que hoy se materializa y se hace realidad para todos los productores”, cerró el Ministro.
Sistemas de riego para defensa de heladas, micro aspersión y riego por goteo
El monto total disponible para financiar a productores rionegrinos es de $200.000.000. El fideicomiso contará con un aporte del CFI de $125.000.000, mientras que Río Negro aportará otros $75.000.000.
Esta herramienta financiará hasta $15.000.000, con un plazo de gracia de un año en la devolución de capital e intereses, período durante el cual el productor no debe efectuar ningún tipo de desembolso. La devolución del crédito se efectúa en un plazo de cuatro años, una vez vencido el período de gracia, aplicándose durante el plazo de devolución, una tasa de interés anual fija del 14%.
Malla antigranizo
Se firmó una adenda al contrato de fideicomiso para el financiamiento de malla antigranizo, con la finalidad de ampliar el monto disponible para el otorgamiento de créditos.
Esta herramienta -destinada a productores primarios frutícolas de peras, manzanas, frutas de carozo y vid- tiene un monto total disponible de $250.000.000. En este caso, el fideicomiso tendrá un aporte de $175.000.000 del CFI y de $75.000.000 de la Provincia.
Se financiará hasta $15.000.000 por productor, con un plazo de gracia de un año en la devolución de capital e intereses, período durante el cual el productor no debe efectuar ningún tipo de desembolso. La devolución del crédito se efectúa en un plazo de seis años una vez vencido el período de gracia, aplicándose durante el plazo de devolución, una tasa de interés anual fija del 14%.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.