Regionales03/01/2022

Las fiestas se vivieron a pleno en Río Negro

Durante los fines de semana de Navidad y Año Nuevo, cerca de 100.000 visitantes de distintos puntos del país arribaron a los principales destinos rionegrinos para disfrutar de las fiestas de fin de año.

Las regiones más elegidas fueron el Mar y la Cordillera, con una ocupación del 95 y 80% respectivamente, en las que se disfrutaron de las diversas propuestas en estos fines de semana festivos.

De esta manera, las cifras aportadas por el Observatorio Turístico de Río Negro establece que el movimiento generado por visitantes generó un impacto económico de $1.767. 371.775, 32, posicionando a la provincia como uno de los destinos más elegidos por el turismo nacional para sus vacaciones de verano.

Un sinfín de propuestas épicas

A lo largo y ancho del territorio, Río Negro cuenta con múltiples propuestas para todos los gustos, que va desde descanso y relax en las distintas playas que alberga la Costa Atlántica provincial, hasta diversas opciones al aire libre en los destinos cordilleranos, que invitan a vivir una aventura en permanente contacto con la naturaleza.

Por otra parte, aquellos que decidan pasar unas vacaciones alejados de los principales centros urbanos, podrán optar por el Turismo Rural en la Estepa o viajar a la región de los Valles a disfrutar una experiencia sinigual en las bodegas que conforman los Caminos del Vino. De esta manera, Río Negro comienza a vivir un verano épico con una amplia variedad de ofertas, destinos y productos atractivos para disfrutar en solitario, con amistades, o en familia.

Requisitos para ingresar a la provincia

Quienes visiten Río Negro no deberán exhibir permiso de circulación ni test negativo. Sin embargo rige en el territorio la obligatoriedad de presentar el “Pase libre COVID” para asistir a actividades masivas que impliquen la concurrencia de más de mil personas en espacios cerrados, así como también para realizar viajes grupales e ingresar a locales bailables.

La forma de acreditación del mismo será a través de las aplicaciones Mi Argentina, Cuidar o el carnet de vacunación, a fin de verificar la cantidad de vacunas y la fecha de aplicación, que deberá ser mayor a 14 días para la segunda dosis.

Cabe destacar que es importante realizar las reservas de alojamiento con anticipación ya que la mayoría de los destinos se encuentran con altos niveles de ocupación de cara a la temporada. Además, se recomienda continuar con las medidas sanitarias recomendadas para evitar la propagación del Coronavirus, como lavado frecuente de manos, distanciamiento social y uso de barbijo en lugares públicos.

Te puede interesar

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.

Tren Patagónico ofrece una propuesta única para disfrutar Semana Santa

Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.

Difundieron los nuevos horarios de los pasos fronterizos Neuquén-Chile

Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.