Aprueban declarar zonas de desastre las afectadas por incendios en la Patagonia
El Senado de la Nación aprobó este miércoles por unanimidad, y giró a Diputados, un proyecto de ley que declara zona de desastre y la emergencia económica, productiva y social a las áreas afectadas por los incendios que se generaron en las provincias de Río Negro, Chubut y Neuquén.
La iniciativa declara la emergencia por 180 días, aunque ese lapso podría ser prorrogado por otros 180 días más en caso de que la autoridad de aplicación de la Ley, que deberá definir el Poder Ejecutivo Nacional, así lo requiera.
El proyecto también faculta al Gobierno nacional a extender a otras zonas la emergencia, a la vez que crea un Fondo Especial de asistencia a damnificados y para la reconstrucción de las economías afectadas.
La iniciativa debe ser aún aprobada por la Cámara de Diputados para que sea ley. Por ello, el Poder Ejecutivo debería incluir el proyecto en el llamado a sesiones extraordinarias que anticipó la semana pasada la portavoz de la Presidencia de la Nación, Gabriela Cerruti.
La autora de la iniciativa, que contó con el apoyo de todos los bloques de su bancada, fue la rionegrina Silvina García Larraburu, del Frente de Todos.
“La tormenta inicial fue seca y el incendio lo provocó rayo en una zona inhóspita. Las condiciones hídricas hicieron que el fuego se volviera incontrolable. No tuvimos lluvia en la región”, mencionó.
La senadora afirmó, además, que “estas son zonas en las que el último incendio ocurrió hace 120 años”.
“Ojalá que vengan, finalmente, las lluvias que se esperan para el fin de semana. Serían fundamentales”, agregó.
Te puede interesar
El intercambio comercial aumentó 17,8% en abril
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Desregulación: eliminan una serie de programas para PYMES por considerarlos “distorsivos de los precios”
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.