La Provincia cierra el año con un fuerte acompañamiento a las cooperativas y mutuales
En diciembre se realizó un promedio de una asamblea por día, las que recibieron la asistencia de la provincia mediante la Subsecretaria de Cooperativas y Mutuales, que cuenta con un equipo que las acompaña en cada acto.
Río Negro cuenta actualmente con 296 cooperativas y 44 mutuales vigentes, muchas de las cuales debieron desarrollar sus actos institucionales, es decir, sus asambleas ordinarias, en el mes de diciembre, a causa de las restricciones por la pandemia.
En cada una se consideran y aprueban los ejercicios contables y se van produciendo las elecciones de los consejos de administración y síndicos -en el caso de las cooperativas- y los consejos directivos y juntas fiscalizadoras -en las mutuales-.
“Si bien cada una de las entidades es autónoma en la toma de decisiones, el acompañamiento por parte del Estado tiene que ver con facilitar u ordenar cuestiones; brindar asistencia técnica; asesoramiento en el marco de nuestras misiones y funciones, de manera que estén adecuadas a las leyes que las regulan”, indicó Héctor Ressel, Subsecretario de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Desarrollo Humano.
Además, la Subsecretaría cuenta con programas de acompañamiento económico. En este sentido, Ressel explicó que: “hay dos formas de apoyo financiero para las entidades: una manera es mediante aportes no reintegrables, que apuntan al fortalecimiento de las instituciones, y otra permite ingresar en el fondo fiduciario, para acceder a créditos blandos con bajos intereses, los que se obtienen luego de la presentación y evaluación de un proyecto”.
Las personas interesadas en comunicarse con la Subsecretaría para obtener más información, pueden hacerlo a:
-Fiscalización de Cooperativas: fiscoop_rn@hotmail.com
-Fiscalización de Mutuales: fiscamut@gmail.com
-Consultas en general: delegacionescym@gmail.com
Te puede interesar
Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Capacitación y mejora continua en equipos pesados
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.