Premian diseño de robot que ayuda a familias a cuidar personas con enfermedades neurodegenerativas
Fue creado por "La Usina de Emprendedores", espacio de la Universidad Caece en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
El diseño de un robot que ayuda a familias a cuidar personas con enfermedades neurodegenerativas fue premiado como el mejor desarrollo del 2021 por "La Usina de Emprendedores", espacio creado por la Universidad Caece en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios
El robot Arquitas es "un dispositivo económico, muy útil para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, sus familias y las personas que los cuidan. Además abarata sensiblemente el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas", indicó la Universidad Caece.
Sergio Yanov, CEO de Arquitas, dijo que la génesis del proyecto "fue ver cómo envejecían nuestros padres y que los hijos nos dedicábamos a tareas administrativas y solo el 10% estar afectuosamente con ellos y ellas"
"Todo el tiempo eran requerimientos. Por eso creíamos que un robot tendría que hacer la tarea monótona y la familia tener la oportunidad de estar con los familiares amorosamente y no la mayor parte del tiempo para las tareas administrativas”, explicó.
El segundo premio fue fue para la crema de manos Siliconglove la cual una vez aplicada, genera una capa continua sobre la epidermis producto de la silicona, que la protege y además actúa como una película invisible, brindando máxima aislación y evitando la resequedad de la piel.
En tanto, el tercer premio fue para "Fundagen", Centro de Genética Integral, quienes aplican la Inteligencia Artificial a la citogenética y en particular a la oncohematología y los problemas de fertilidad.
Te puede interesar
Tanto precios mayoristas como costo de la construcción registraron aumentos en marzo de este año
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.