Construyendo Juntos: 50 familias cipoleñas ya se asesoraron sobre los beneficios del programa
El Gobierno de Cipolletti facilita cinco posibles modelos de viviendas, cuatro elaborados por los equipos técnicos y uno elaborado por estudiantes del CET 15, y subsidiará el costo de los permisos de construcción.
El Gobierno de Cipolletti lanzó el programa a mediados de julio y en los primeros seis meses 50 familias consultaron sobre los beneficios y los requisitos para inscribirse.
“Construyendo Juntos” contempla la asistencia a familias que van a desarrollar por autoconstucción su vivienda única. El Gobierno de Cipolletti facilita cinco posibles modelos de viviendas, cuatro elaborados por los equipos técnicos y uno elaborado por estudiantes del CET 15, y subsidiará el costo de los permisos de construcción.
El objetivo del Programa es abaratar costos y unificar los modelos habitacionales con el acompañamiento del Gobierno, en la obtención de la vivienda propia. No solo se facilita la parte técnica y el diseño de la vivienda, sino que también los beneficiarios quedan subsidiados en los costos de permisos de obra que ordinariamente se cobran cuando se comienza con la construcción de la vivienda. De esta manera, quién acceda, podrá ahorrar entre $117.000 y $340.000.
Los requisitos básicos son que las familias que se quieran incorporar al Programa dispongan de un terreno. En el caso de que no dispongan del mismo, se podrán utilizar como herramienta al ingreso al suelo aquellos programas como: Suelo Urbano, Loteos Sociales, o a través de un acompañamiento a las Cooperativas.
El otro requisito es contar con ciertos niveles de ingreso. Si la familia tiene ingreso menor a los cuatro salarios mínimo, vital y móvil, el Programa subsidia completamente la tasa del permiso del derecho de construcción, pone a disposición los prototipos de vivienda que el equipo técnico de la Dirección de Hábitat y Cooperativas ha desarrollado, y personal técnico del Municipio va a acompañar con asistencia técnica en el proceso de autoconstrucción que la familia va a llevar adelante.
Si la familia posee ingresos superiores a los cuatro salarios mínimos, vital y móviles, hasta siete, van a poder contar con los prototipos y también van a tener subsidiada la tasa, pero van a tener que recurrir al Colegio de Arquitectos para contratar los servicios de un profesional que va a realizar la asistencia técnica.
Para quienes tengan menos de 4 salarios mínimos, vital y móviles, habrá acciones de capacitación que a través de la Dirección de Hábitat, Secretaría de Desarrollo Humano, Mejoramiento Habitacional, Dirección de Juventudes, Dirección de Capacitación y Empleo, que trabajan articuladamente para ofrecer técnicas de autoconstrucción.
Son prototipos que se pueden desarrollar de manera progresiva, las familias pueden seguir ampliando, luego de realizado el módulo mínimo y habitable de 40 metros cuadrados, pueden llegar hasta los 80 metros cuadrados.
Asesoramiento
Quienes deseen obtener más información deben dirigirse a la Dirección de Hábitat, ubicada en el 4to. Piso del edificio municipal de calle (Yrigoyen 379) los días martes y jueves de 8 a 13 hs.
También podrán comunicarse al correo electrónico: habitatsocial@cipolletti.gob.ar o telefónicamente al 449-4900 al interno 1140.
Te puede interesar

El Municipio presenta la Expo Vocacional en Cipolletti
El martes 20 de mayo en el Centro de Artes y Exposiciones Roberto Abel (calle Toschi y Tres Arroyos), se presentará una nueva edición de la Expo Vocacional en Cipolletti bajo el lema: "Conocer para Elegir".
Agenda deportiva para este fin de semana en Cipolletti
Llega el fin de semana con diversas actividades deportivas en la ciudad
Cipolletti y Neuquén presentaron los encuentros deportivos "Confluencia juega"
Este viernes 16 de mayo, se llevó a cabo la conferencia de prensa de presentación de los encuentros deportivos entre Cipolletti y Neuquén denominados “Confluencia Juega”