Pago Anual 2022: ¿cómo alcanzar el descuento del 40%?
En 2022, el impuesto anual en Río Negro tendrá una bonificación del 40% en automotor e inmobiliario y a diferencia de años anteriores, no habrá distinción de descuento según el valor fiscal.
En 2022, el impuesto anual tendrá una bonificación del 40% en automotor e inmobiliario y a diferencia de años anteriores, no habrá distinción de descuento según el valor fiscal. Para acceder a la bonificación, además de no tener deuda al 31/12, se debe cumplir con el mail declarado.
Tener correo electrónico declarado, es uno de los requisitos indispensables para lograr la bonificación y además es el único canal por donde llegarán las boletas de pago a mediados de enero del próximo año.
Por este motivo es que se recuerda a las personas titulares de los impuestos automotor e inmobiliario declaren el mail en www.agencia.rionegro.gov.ar para que puedan recibir su boleta y en caso de no tener deuda acceder al descuento del 40% en el pago anual.
Quienes no tienen mail propio, pueden declarar el de una persona de confianza. Registrar un mail es un trámite 100% online, se realiza desde la página web de la Agencia, www.agencia.rionegro.gov.ar, con o sin clave fiscal.Formas de regularización de deuda para alcanzar la bonificación del 40%
Plan de pagos online: Los planes se autogestionan desde los servicios de la Agencia con clave fiscal.
· Contado: Con el 30% de descuento en los intereses resarcitorios
· Cuotas: Hasta 3 cuotas sin interés de financiación y hasta 24 cuotas.
Desde la nueva plataforma de pagos en www.agencia.rionegro.gov.ar con:
· Tarjeta de crédito: Contado o en cuotas. La cantidad de cuotas y la financiación depende de la tarjeta.
· Billetera virtual, transferencia, débito, efectivo.
· También se puede abonar con Mercado Pago, y en los comercios adheridos a Pago Fácil, Provincia Pagos y Rapi Pago.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.