El martes 21 entrará en vigencia el Pase Sanitario en Río Negro: ¿Cuáles actividades comprende?
El Ministerio de Salud de Río Negro estableció mediante resolución que, a partir del próximo martes 21 de diciembre, el “Pase Libre COVID” será requisito para asistir a actividades realizadas dentro de la Provincia que representen un riesgo epidemiológico.
El mismo consistirá en la acreditación, por parte de todas las personas mayores de 13 años, de al menos dos dosis de la vacuna contra el COVID-19, aplicadas por lo menos 14 días antes, ya sea mediante App “Mi Argentina” o el carnet de vacunación en formato cartón o tarjeta.
De manera virtual, el Ministro de Salud, Fabián Zgaib; acompañado por el Ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; y el secretario de Gobierno, Agustín Ríos, comunicaron la decisión a los diferentes intendentes.
Zgaib explicó que “nosotros ya teníamos la resolución encaminada para poner en vigencia el pase sanitario en la provincia a partir del 21 de diciembre, pero hay una parte que roza a los Intendentes, por eso tuvimos una reunión por Zoom. Les explicamos los alcances del pase sanitario, y el por qué de esta decisión desde la Provincia”
Asimismo, el Ministro aclaró que “este pase sanitario no es para transitar, ni es para ingresar ni salir de la provincia, tampoco para transitar entre las ciudades”.
¿Para cuáles actividades se deberá contar con el Pase?
A partir del martes 21 de diciembre, las siguientes actividades requerirán del Pase Sanitario, con el objetivo de cumplir con las nuevas normas.
• Actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en espacios cerrados que impliquen la concurrencia de más de 1000 personas.
• Viajes grupales.
• Locales bailables.
Cabe destacar que esta lista de actividades comprendidas dentro de la resolución puede ser ampliada en función de la evolución de la situación epidemiológica, del plan de vacunación, a la decisión de las autoridades sanitarias.
Cómo obtener el Pase Sanitario
El Pase se obtiene cargando los datos del carnet de vacunación en la APP “Mi Argentina” o en “Cuidar”, en donde se verificarán las vacunas que fueron aplicadas y en qué momento. También será válido tener escaneado el carnet de vacunación en el teléfono celular.
Te puede interesar
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.