La Provincia y Veteranos de Guerra planifican actividades para los 40 años de Malvinas
Autoridades de los Ministerios y Secretarías de Estado de la Provincia se reunieron con la Dirección de Veteranos de Guerra de Río Negro para articular acciones que se ejecutarán durante 2022, en el marco del cumplimiento de los 40 años de la gesta de islas Malvinas.
"Empezamos a trabajar juntos en función de una decisión política de la Gobernadora Arabela Carreras de acompañar y diagramar lo que será el aniversario 40 de la gesta de Malvinas. Será un momento histórico para que todos los programas, iniciativas, encuentros y eventos tengan la marca Malvinas y así destacar la importancia que tiene para nuestro país, porque estamos hablando de soberanía", dijo el secretario de Gobierno, Agustín Ríos.
En noviembre de 2022 se hará el “Congreso Nacional de Geopolítica, Soberanía y Malvinas” para poner en agenda pública el tema. En materia educativa, “Malvinas y Soberania” será el eje central del calendario escolar 2022. Además, se realizarán jornadas educativas de concursos, festivales y exposiciones durante todo el año.
"El enfoque nuestro es "Malvinas y Soberanía". Malvinas no es solo 1982, tiene más de 500 años de historia y eso es lo que queremos dar a conocer. A través de todas las acciones que iremos trabajando en conjunto vamos a difundir en la ciudadanía qué es realmente Malvinas, porque también significa recursos naturales, la puerta de entrada a la Antártida y el control del único paso natural bioceánico que hay en el mundo", expresó el director de Veteranos de Guerra, Ruben Pablos.
Actividades para el 2022
Todas las acciones se llevarán a cabo desde la Dirección de Veteranos de Guerra, dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad y desde el Observatorio de Malvinas de la Legislatura de Río Negro.
El acto central y desfile se realizarán el 6 de abril en Viedma. Se convocarán a todos los veteranos de la provincia.
Se presentará un libro, resultado de un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Educación, el IPAP y el FER. Tendrá un componente histórico y otro donde cada veterano podrá contar su experiencia.
Se coordinarán instancias de capacitación para directivos y empleados y empleadas de la Administración Pública con el objetivo de ampliar conceptos sobre la temática.
Se habilitará una página web del observatorio Malvinas de la Legislatura, donde se va a reflejar el concepto de Soberanía y Educación.
Se pegarán afiches con un código QR en las escuelas, colectivos, autos, etc. Brindarán información sobre toda la historia, acontecimientos, notas y demás datos sobre Malvinas.
Las islas Malvinas junto a la frase “40 años de la gesta de Malvinas” estarán también en toda la indumentaria oficial y deportiva de la provincia. Asimismo, la frase figurará en los membretes de la papelera oficial.
Se colocará en cada casa de un veterano residente una placa que diga “Aquí reside un veterano de guerra, héroe que lucho en defensa de la soberanía nacional”. Las placas serán entregadas por la gobernadora Arabela Carreras durante al acto central el 6 de abril.
Se va a construir un monumento en Cipolletti y otro en San Carlos de Bariloche. Se realizará un Museo Nacional sobre Soberanía y Malvinas en Bariloche y se creará un Centro de Convenciones en Roca.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.