Regionales14/12/2021

Egresaron 50 oficiales ayudantes de la Policía de Río Negro

La Gobernadora, Arabela Carreras, presidió hoy en Viedma la ceremonia de la 65ª y 66ª promoción de 50 oficiales ayudantes de la Policía de Río Negro, egresados de la Tecnicatura Superior en seguridad general y Tecnicatura Superior en investigación criminal, respectivamente.

La Gobernadora, Arabela Carreras, presidió hoy en Viedma la ceremonia de la 65ª y 66ª promoción de 50 oficiales ayudantes de la Policía de Río Negro, egresados de la Tecnicatura Superior en seguridad general y Tecnicatura Superior en investigación criminal, respectivamente.

Acompañados por las familias, se vivió un acto muy emotivo en la plaza de Armas de la Escuela de Cadetes, donde los flamantes oficiales recibieron su certificado y desde el 3 de enero de 2022 estarán a disposición para cumplir funciones.

“Tenemos una política muy seria de sostener la formación, ir por el camino de la profesionalización permanente y dotar a la fuerza de seguridad de más recurso humano”, enfatizó la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, quien acompañó a la Mandataria junto al presidente del Superior Tribunal de Justicia, Ricardo Apcarian; al intendente de Viedma, Pedro Pesatti; al Jefe de la Policía de Río Negro, Comisario General Osvaldo Tellería y al Subjefe de la Policía, Comisario General Orlando Cañuqueo.

Sobe los 35 nuevos oficiales técnicos en Seguridad General y los 15 Técnicos en Investigación Criminal, Minor sostuvo: “Esta promoción es un gran orgullo, es histórica porque les tocó transitar toda la pandemia y la verdad hicieron mucho esfuerzo, alejados de las familias durante mucho tiempo, por eso a pesar de los miedos y la incertidumbre, supieron sobrellevarlos, con el acompañamiento invaluable del personal de salud”.

Precisamente, la Escuela de Cadetes quiso reconocer el trabajo del personal de salud, y lo hizo con un presente que la Gobernadora Carreras le entregó al secretario de Relaciones Institucionales y director del SIARME, Miguel Ledesma; al director del hospital Zatti, José Pacayut y a la doctora, Liliana Fedorco.

Con respecto a la profesionalización del personal, Tellería destacó que “tiene que ver con la carrera policial, con el perfil del oficial de policía porque tenemos que ir reforzando las áreas de seguridad y de investigaciones, por eso a partir del año que viene se va a abrir una nueva currícula en la  Escuela de Cadetes con distintas orientaciones, para profesionalizar más al futuro egresado y a las distintas áreas que la policía tiene que cubrir en toda la provincia”.

Acompañaron la ceremonia la Defensora del Pueblo, Adriana Santagati; el Fiscal General, Fabricio Brogna; los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; y de Economía, Luis Vaisberg; los secretarios General de la Gobernación, José María Apud; de Estado Trabajo, Jorge Stopiello; y de Justicia, Mariano Sacchetti.

Te puede interesar

Junto a prestadores privados, Weretilneck puso en marcha la ATUR

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó el lanzamiento oficial de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR), un ente mixto diseñado para dar mayor dinamismo al turismo provincial y otorgar un rol central al sector privado en la toma de decisiones

El Gobierno impulsa leyes clave para un cerrojo a la impunidad

El Gobernador Alberto Weretilneck remitió a la Legislatura Rionegrina un Proyecto de Ley con acuerdo de Ministros que, por un lado, impulsa la figura de la “Reiterancia delictiva” como habilitante de la prisión preventiva y, por el otro, implementar el Registro de Huellas Genéticas para perfeccionar la investigación judicial de todos los delitos, ampliando y complementándose con el registro de violadores vigente en la provincia.

Río Negro moderniza su flota policial con geolocalización satelital

El Gobierno de Río Negro avanza en la modernización del sistema de seguridad con la incorporación de GPS y tecnología AVL (localización automática de vehículos) en 450 patrulleros de la Policía.