Regionales19/10/2017

Creció la cantidad de pasajeros de cabotaje en Neuquén

Durante el 2017 la circulación aumentó en un 13 por ciento en el Aeropuerto de la capital neuquina. En Chapelco la cantidad de pasajeros creció en un 24 por ciento.

Según el más reciente Informe Mensual elaborado por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) desde enero hasta septiembre del corriente año creció 13 por ciento la cantidad de pasajeros de cabotaje en el Aeropuerto de la ciudad de Neuquén. La estadística da cuenta de un total de 350 mil pasajeros en dicho período, contra los 309 mil pasajeros registrados en el mismo lapso del año anterior.

En tanto, la cantidad de pasajeros en el Aeropuerto Chapelco creció 24 por ciento en estos  nueve meses de 2017 (8 mil personas más que las 31 mil  registradas en 2016), aunque el incremento es ostensiblemente mayor si se compara  la cifra de septiembre de este año con la relevada ese mismo mes de 2016 (6 mil contra casi 3 mil pasajeros, respectivamente). Entre las explicaciones posibles a este aumento – superior al 90 por ciento- figura un dato central: el año pasado no era factible realizar vuelos nocturnos en esa estación aérea, hecho que se revirtió a mediados de 2017 tras la millonaria inversión que efectuó el gobierno de la Provincia para permitir vuelos nocturnos.

En el inicio de la temporada invernal el aeropuerto Aviador Carlos Campos, conocido como Chapelco, pudo comenzar a operar las 24  horas del día gracias a una inversión de más de 200 millones de pesos que se destinó a la repavimentación e iluminación de la pista de aterrizaje y la refacción de la radioestación.

Entre los datos salientes del informe mensual publicado por EANA figura el notable aumento que tuvieron las rutas aéreas con operación en la Provincia. Entre las que más crecieron en pasajeros, al comparar septiembre de 2017 con el mismo mes del año anterior,  están Mendoza-Neuquén que duplicó cifras anteriores  (2.220 contra 5.241) y Córdoba-Neuquén que llegó incluso a triplicarlas (1.520 contra 4.658, respectivamente).

Asimismo, la ruta Aeroparque-Neuquén se ubicó el mes pasado como la séptima que más vuelos tiene en cabotaje argentino (490, contra los 843 que registra Aeroparque-Córdoba, liderando este ranking) y alcanzó la sexta posición nacional al contabilizar la cantidad de pasajeros transportados por ruta aérea.

El informe mensual fue elaborado por el departamento de estadísticas de EANA. La fuente de información consultada es el Sistema Integrado de Aviación Civil. Como consecuencia de la forma en que se carga la información en dicho sistema, se considera que los  datos de los últimos tres meses son de carácter provisorio.

Te puede interesar

el bolson busqueda

El Bolsón: hallaron sanas y salvas a las excursionistas desaparecidas

Se informó que presentaban signos de frío y hambre tras pasar dos noches en la montaña. Habían salido a explorar áreas cercanas al refugio donde se hospedaban.

Weretilneck acompañó a Bariloche con anuncios de obras y desarrollo

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Walter Cortés y a toda la comunidad de Bariloche en su 123° aniversario, con una serie de anuncios clave: confirmó la inminente inauguración de la primera etapa del Hospital “Ramón Carrillo”, el reinicio de las obras en la Terminal de Ómnibus y el compromiso de resolver la situación del vertedero municipal antes de fin de año.

IPROSS recuerda renovar anualmente cobertura médica para hijos estudiantes

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) informa a sus afiliados que la cobertura médica para hijos estudiantes mayores de 21 años debe renovarse de manera anual para seguir vigente.