Luego de una concurrida Noche de la Librerías continúa la programación de Lee Cultura
Con gran concurrencia de público se realizó durante la jornada del sábado 27, “La noche de las librerías”, en el marco de la 2° edición de Lee Cultura.
Con gran concurrencia de público se realizó durante la jornada del sábado 27, “La noche de las librerías”, en el marco de la 2° edición de Lee Cultura. Un evento al aire libre que se desarrolló en las veredas de las librerías Raíces, Manuscritos, Siddartha. Dónde los transeúntes pudieron deleitarse con música, presentación de libros y lectura, además de visitar los locales de las librerías con importantes ofertas.
Participaron Matías de Rioja, María Paz Russo, Lucas Ghio, Sacha Arrupe, Daniel Risso Patrón, Fabricio Ceballos y Mateo Acosta del programa radial «Se leen relatos», Matías Mapa, cantautor, Luciano Llanos, músico.
Este año, el Ciclo de Lee Cultura, se desarrolla de modo presencial, reuniendo autores locales con el público.
Hasta el 6 de diciembre el público podrá participar de diferentes actividades enmarcadas en la promoción de la lectura. Un ciclo que busca promover la lectura, visibilizar a los integrantes de este rubro cultural, y hacer partícipes a quienes trabajan en él.
La programación continuará de la siguiente manera:
- Lunes 29 de noviembre
16:00 – Taller “Delivery de Historietas” (niños y niñas de 8 a 12 años) Nico Mendoza, Confitería CCC.
19:00 – “Experiencia Erazún” Recorrido por su obra e historia, CCC.
- Martes 30 de noviembre
18:00 – Presentación del libro «La última hoja de la margarita», Nicolás Horbulewickz, Sala Piazzolla, CCC.
19:00 a 21:00 – Laboratorio de color con Marcela Zanellato e Isaac Maureira, Sala Piazzolla, CCC.
- Miércoles 1 de diciembre
19:00 – Inauguración de la muestra de Sonia Almada. Sala Visuales, CCC.
19:00 -“Experiencia Erazún” Recorrido por su obra e historia, CCC.
- Jueves 2 de diciembre
19:00 a 21:00 – Laboratorio de color con Marcela Zanellato e Isaac Maureira, Sala Piazzolla, CCC.
- Viernes 3 de diciembre
18:00 – Presentación de «Cuentos iniciales», Pablo Costantini – Sala Piazzolla, CCC.
19:00 – Presentación del libro “Plantas de las bardas de la norpatagonia nativas y exóticas” editado por el Fondo Editorial Rionegrino. En Casa Maipué (Parque Rosauer).
Sábado 4 de diciembre
16:00 – Encuentro del Fondo Editorial Rionegrino con escritores locales, CCC.
18:00 a 20:00 – Presentación del libro «Los desalmados no resucitan», Eduardo Gotthelf editado por el Fondo Editorial Rionegrino, Sala Visuales, CCC.
Te puede interesar
Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas
Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.
La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.
La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.
Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti
El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.