Se viene el Gran Fondo Siete Lagos
Los días 20 y 21 de noviembre, 1.400 ciclistas de todo el país se encontrarán para transitar por una de las rutas más lindas de la Argentina.
Este fin de semana se llevará a cabo una carrera para admirar la Ruta de los Siete Lagos en bicicleta: 1.400 ciclistas unirán Villa La Angostura y San Martín de los Andes durante una nueva edición de la prueba ciclística denominada «Gran Fondo Siete Lagos». Por tal motivo, desde la organización informaron que el tramo de la ruta 40 estará cortado para la circulación vehicular el sábado 20 de 7.30 a 11 horas y el domingo 21 de 7.30 a 14 horas.
El recorrido está enmarcado entre bosques y lagos de la tradicional ruta nacional 40 (Ruta de los 7 Lagos), transitando los 110 km que separan a las ciudades de San Martín de los Andes y Villa la Angostura. Durante el recorrido podrán admirar el Cerro Chapelco, el Lago Machónico, el Lago Falkner, el puente Pichi Traful, el Cruce Traful, el Lago Espejo y el Puente Correntoso. Y así, hasta llegar a San Martín de los Andes.
Con el objetivo de mantener la seguridad y facilitar las condiciones para que los participantes puedan realizar el recorrido previsto para esta edición se ha dispuesto el corte total de dicha ruta. El mismo lo realizará Gendarmería Nacional, policía provincial, los municipios de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial de la Nación.
Por ello, la organización informa que los cortes totales de la Ruta 40/Siete Lagos serán:
- Sábado 20 de noviembre desde 7:30 a 11 horas
- Domingo 21 de noviembre desde 7:30 a 14 horas
El tránsito vehicular estará totalmente prohibido y controlado por las autoridades correspondientes. Por este motivo, los acompañantes y visitantes deberán salir de San Martín de los Andes y Villa La Angostura antes de las largadas y no podrán transitar durante la carrera.
Se prevé la apertura gradual de sectores a medida que los participantes avancen, el sábado 20 será desde San Martín de los Andes y el domingo 21 desde Villa La Angostura.
Alternativa para ir a Villa La Angostura o Bariloche por la ruta 237
El plan de seguridad previsto no solo pretende garantizar la seguridad de los ciclistas sino también concientizar acerca de la importancia y el cuidado del medio ambiente, con el fin de preservar los paisajes patagónicos que son el escenario predilecto de los amantes de la naturaleza.
El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación, el Ministerio de Turismo Provincial y los municipios de Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
Más información: www.granfondosietelagos.com
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.