Salud inició el primer curso destinado a camilleros de hospitales provinciales
Con un total de 25 empleados hospitalarios inscriptos, comenzó este lunes a nivel provincial el primer curso destinado a camilleros de los hospitales rionegrinos.
Con un total de 25 empleados hospitalarios inscriptos, comenzó este lunes a nivel provincial el primer curso destinado a camilleros de los hospitales rionegrinos. El mismo busca mejorar las condiciones laborales y de desarrollo en este sector de la salud, a partir de jornadas de autoaprendizaje.
El curso, propuesto por la Subsecretaria de Recursos Humanos y Capacitación del Ministerio de Salud y canalizado a través de la Escuela Superior de Enfermería, se desarrollará en módulos de manera virtual con una instancia final de modo presencial en el área de simulación para la práctica.
La propuesta formativa, que busca mejorar las condiciones laborales y de desarrollo en el sector, incluye entre su temario trabajo en el equipo para camilleros, organización del traslado de pacientes, uso adecuado de Elementos de Protección Personal (EPP), y mecánica corporal de los agentes.
En la ocasión, el secretario de Relaciones Institucionales, Miguel Ledesma, dio la bienvenida a las y los participantes y remarcó que se trata de una actividad muy importante para continuar jerarquizando las funciones de los distintos sectores de la salud pública rionegrina.
Por su parte, la subsecretaria de Recursos Humanos y de Capacitación, Laura Sanso, expresó que esta propuesta suma conocimientos a nuestros propios empleados en este nuevo puesto de trabajo, y que la iniciativa surge a partir del trabajo conjunto con las y los directoras de los hospitales sobre las necesidades que surgen en cada institución.
De la apertura del primer y lanzamiento participaron además, la referente de Capacitación y Docencia del Ministerio de Salud, Susana Marezi; y el director de la Escuela Superior de Enfermería, Javier Medín.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.