Jeremías Ramos: “Prueben el deporte adaptado; salten primero y teman después"
Esta semana, 130 atletas de toda la provincia participan en la ciudad de Viedma de las pruebas de clasificación para los Juegos ParaEpade 2021.
Esta semana, 130 atletas de toda la provincia participan en la ciudad de Viedma de las pruebas de clasificación para los Juegos ParaEpade 2021. Esta instancia permitirá conocer quiénes representarán a la provincia de Río Negro en la final de La Pampa, entre el 5 y el 10 de diciembre.
Jeremías Ramos es uno de ellos, y participó de las pruebas de natación: “esta es mi última vez debido a que, por la edad tengo, debo pasarme a otra categoría, con gente más grande. Estuve muy nervioso por eso, y además porque hacía tiempo que no me metía a la pileta, pero por suerte pude salir primero en las competencias”.
“Venir a competir para mí es un milagro, pasas de estar en tu casa, aburrido y sin hacer nada, a entrenar. Esto me ayuda a despejarme y conocerme más, conocer mi cuerpo. Mi familia está muy orgullosa y contenta, les llena de alegría que yo este acá”.
Teniendo en cuenta su experiencia, dejó un mensaje para la comunidad: “invito a los chicos y las familias a que prueben el deporte adaptado; que salten primero y teman después, todo se puede en la vida”.
En consonancia con él, Laura Balmaceda, Directora del Consejo de Discapacidad de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, aseguró que: “estos espacios son muy importantes, porque el deporte le cambia la vida a las personas, independientemente de la funcionalidad, barrera o discapacidad que tengan. A través del deporte las personas pueden desarrollarse y adquirir herramientas de fortalecimiento; les cambia la vida no solo a ellos, sino también a la familia”.
Por otro lado, habló del trabajo del Ministerio en los juegos, cada año, y remarcó: “nos encargamos de toda la logística del traslado de los 130 atletas de las cinco zonas de la provincia (Andina, Atlántica, Alto Valle, Línea Sur y Valle Medio). La idea es traerlos y acompañarlos en toda la actividad, como así también a la hora de viajar a La Pampa”.
Las competencias se realizan mediante un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Humano y la Secretaría de Deportes que, como en cada una de las competencias, tienen a su cargo el acompañamiento y la contención que necesitan los atletas para una plena participación.
Te puede interesar
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
APASA realizó más de 10.500 prestaciones en el primer trimestre
El Programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de APASA, dependiente del Ministerio de Salud de Río Negro, registró 10.516 prestaciones en los primeros tres meses del año. Estas acciones se desarrollaron en los 29 dispositivos distribuidos en distintas localidades de la provincia.