Aerolíneas Argentinas incorpora dos aviones Airbus 330-200 a su flota de fuselaje ancho
Aerolíneas Argentinas incorporará a su flota de fuselaje ancho dos aviones Airbus 330-200 que estarán llegando al país en los próximos días, en reemplazo de otras dos aeronaves de iguales características pero con más de 20 años de antigüedad y que ya no están en servicio.
El primero de ellos, con matrícula LV-KAN, arribará al aeropuerto internacional de Ezeiza entre el viernes y el lunes próximo, y está previsto que entre en servicio durante la primera semana de diciembre; mientras que el segundo, con matrícula LV-KAO, llegará durante la segunda semana de diciembre y comenzará a volar durante los primeros días de enero.
Ambas aeronaves se encuentran actualmente en San Bernardino, California, donde se están realizando los trabajos de pintura y acondicionamiento del interior de cabina, el cual incluye cambios en el software de entretenimiento a bordo e iluminación “mood lighting”, retapizado de los asientos, alfombras, señalética y adaptaciones generales de acuerdo con los estándares de uso y seguridad de Aerolíneas Argentinas.
Como el resto de la flota A330-200, contarán con la certificación internacional Etops (Extended Range Twin Engine Operation Performance Standards), la cual habilita a los aviones bimotores a realizar operaciones de largo alcance con altos márgenes de seguridad y una mayor eficiencia en el armado de los planes de vuelo.
“Este es un modelo de avión que se adapta perfectamente a las necesidades de la empresa desde el punto de vista técnico y operativo, que posee una alta eficiencia y una versatilidad que nos permite volar tanto las rutas internacionales como rutas domésticas en periodos de alta demanda”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, en un comunicado.
Las dos aeronaves cuentan con motores General Electric y una configuración de cabina similar a los otros 8 A330-200 que la empresa posee (25 asientos en clase ejecutiva y 244 en turista) y que componen la monoflota de “fuselaje ancho” de Aerolíneas.
La incorporación servirá para reemplazar al LV-FNI, que fue devuelto en septiembre a la empresa que lo había cedido a Aerolíneas en alquiler, y al LV-FNL que ya se encuentra desprogramado y en proceso de devolución.
Ambos aviones tenían más de 20 años de antigüedad y estaban prestando servicio en la empresa desde 2013, en tanto que los que ingresan fueron fabricados en 2007 y 2008, lo que significa una actualización en la edad promedio de la flota.
Te puede interesar
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Enrique Szewach: "El arancel del 10% demuestra la irrelevancia que tiene Latinoamérica para Trump"
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.