Río Negro ya está controlando el programa de precios en supermercados y mayoristas
Se verifica el cumplimiento de programa nacional de precios y demás leyes de defensa del consumidor con 27 inspectores e inspectoras afectadas a esta tarea en toda la Provincia.
Las acciones iniciaron el jueves de la semana pasada, visitando 39 supermercados y 3 mayoristas de Allen, Bariloche, Choele Choel, Cinco Saltos, Cipolletti, Fernández Oro, General Roca, Luis Beltrán y Viedma. En los próximos días se controlará en Villa Regina, San Antonio Oeste, Dina Huapi e Ingeniero Huergo.
En cada relevamiento se tomaron al azar 295 productos del listado de 1238 establecidos para Río Negro, verificando en cada uno si el precio era mayor al establecido. En 16 supermercados el cumplimiento era total, en los 23 restantes el incumplimiento fue de un 9% promedio.
También se controló el stock de productos, resultando un 25% de falta de productos en góndola sobre el total de establecimientos visitados. En todos los casos, además, se verifica que en depósito no haya existencia de estos productos faltantes.
La tarea es llevada a cabo por el cuerpo de inspectores e inspectoras de la Agencia de Recaudación junto a personal de las OMIC rionegrinas, y continuaran realizándose en toda la provincia durante los próximos días hasta el 7 de enero de 2022, junto al resto de los controles permanentes del área de fiscalización.
Cabe recordar que el programa nacional establece un listado de 1238 productos para la Provincia de Río Negro, los cuales deben tener el precio fijado al 1° de octubre.
En líneas generales, se detectó, en un breve lapso de tiempo, un buen nivel de cumplimiento. Todos los casos en donde se detectan irregularidades son informados a Nación.
Para consultar los productos de la provincia, se puede ingresar a www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar.
En el mismo sitio se puede realizar la denuncia en caso de detectar incumplimiento del programa. Asimismo, se encuentra habilitada la App de Precios Cuidados, para consultar los productos y su precio directamente desde el celular.
Desde la Agencia de Recaudación Tributaria destacan la importancia de que los y las ciudadanas reclamen en el área que defiende los derechos de los y las consumidoras tanto ingresando el reclamo desde la pagina web o bien en las Oficinas Municipales de Información al consumidor (OMIC).
Localidad por localidad (Los datos corresponden al muestreo de 295 productos seleccionados al azar en cada establecimiento visitado).
•Allen: 3 establecimientos controlados. 4% con precios mayores al listado, 19% falta de stock y no comercializan un promedio de 32% de los productos del listado.
•Bariloche: 7 establecimientos controlados. 5% con precios mayores al listado, 22% falta de stock y no comercializan un 22% de los productos del listado.
•Choele Choel: 1 establecimiento controlado. No existían precios de mayor valor, sí se detectó un 43% de falta de stock y 88 productos sin comercializar del listado.
•Cinco Saltos: 2 establecimientos controlados. 4% con precios mayores al listado, 23% falta de stock y no comercializan un 22% de los productos del listado.
•Roca: 9 establecimientos controlados. 3% con precios mayores al listado, 24% falta de stock y no comercializan un 17% de los productos del listado.
•Viedma: 7 establecimientos controlados. 6% con precios mayores al listado, 27% falta de stock y no comercializan un 14% de los productos del listado.
•Cipolletti: 11 establecimientos controlados. 2% con precios mayores al listado, 24% falta de stock y no comercializan un 26% de los productos del listado
•Fernández Oro: 1 establecimiento controlado. 6% con precios mayores al listado, 42% falta de stock y 55 productos sin comercializar.
•Luis Beltrán: 1 establecimiento controlado. 11% con precios mayores al listado, 54% falta de stock y 47 productos sin comercializar.
Te puede interesar
Está activa la nueva cobertura de medicamentos en farmacias de Río Negro
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá fue reconocida mundialmente
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas trabaja en la mejora del sistema cloacal de Cinco Saltos
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.