La Coneau acreditó la carrera de medicina y un doctorado a la Universidad de Río Negro
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) acreditó el plan de desarrollo de la carrera de medicina y el doctorado de Ciencias de la Tierra de la Sede Alto Valle y Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) acreditó el plan de desarrollo de la carrera de medicina y el doctorado de Ciencias de la Tierra de la Sede Alto Valle y Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
El doctorado de la UNRN recibió "la máxima categoría de posgrado A", destacó en un comunicado la casa de altos estudios rionegrina.
Según se informó, "la carrera de Medicina será dictada en la Sede Andina durante 2022".
La Coneau "ponderó positivamente la pertinencia de la oferta en el territorio, el modelo educativo de enseñanza basada en problemas, las capacidades institucionales para la investigación y los lineamientos relacionados con el aspecto social de la Medicina".
Entre otros aspectos, también valoró "la organización administrativa para una carrera con una estructura compleja en relación con la planta académica y la matrícula", al igual que los vínculos interinstitucionales para la realización de las funciones de prácticas y pasantías de alumnos, el perfeccionamiento docente, y las investigaciones.
El mismo plenario acreditó por 6 años y con categoría de posgrado "A" al Doctorado de Ciencias de la Tierra de la Sede Alto Valle y Valle Medio.
Consideró que "es una carrera de excelencia en términos de investigadores, personal académico, formación de becarios y tesis doctorales, producción científica comprensiva de investigaciones sobre el sistema terrestre".
Entre otros aspectos incluye "la historia y la evolución de la biosfera, la litosfera y de la hidrosfera, así como sus interacciones y su estado actual y posible evolución futura".
Desde la UNRN destacaron que "la acreditación destaca la inserción de la carrera, tanto en el medio local como regional".
Asimismo, afirmaron que "la región norpatagónica presenta un gran interés de estudio del doctorado, tanto desde el punto de vista geológico como paleontológico".
En ese sentido, la Cuenca Neuquina presenta uno de los registros estratigráficos más completos del Jurásico y Cretácico de Argentina con una rica sucesión de asociaciones bióticas únicas en el mundo.
La cordillera de los Andes es uno de los lugares de mayor interés de estudios tectónicos y vulcanológicos a nivel internacional, que cuenta con los mayores volcanes activos de los Andes.
Por otra parte, desde el punto de vista de los sistemas petroleros, se incrementó el interés en el estudio y caracterización de los reservorios no convencionales en la región durante los últimos años.
Respecto de la formación de los yacimientos metalíferos, la Meseta de Somuncurá cuenta con importantes yacimientos de relevancia para la investigación.
Y desde el aspecto ambiental, la región cuenta con cuencas hidrográficas de gran relevancia para el país y una región costera que aún no se conoce totalmente su dinámica.
Te puede interesar
Se realizaron controles ambientales en obras clave del proyecto VMOS
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
ATUR: ya está abierto el Concurso Público para elegir al Director Ejecutivo
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.