Nacionales Cronista 17/01/2017

Mauricio Macri: "Merecemos debatir el código penal juvenil"

"El mundo ha avanzado hace rato en la modificación de códigos penales juveniles”, dijo el mandatario en conferencia de prensa.

El presidente Mauricio Macri dijo hoy que “lamentablemente por inacción o negligencia, la Argentina se convirtió en un país atractivo para el crimen” y aseguró que este año “tienen que empezar a notarse todos los esfuerzos” que hizo el Gobierno en materia de seguridad nacional.

Además, se mostró a favor de una reforma del código penal y el código penal juvenil.

“Este año tienen que empezar a notarse todos los esfuerzos que hemos hecho en reorganizar las fuerzas, en tomar el control de las frontera para protegernos contra el narcotráfico y el haber incorporado tecnológica. También varias leyes como la flagrancia desde el lado judicial para darle solución al avance del delito. Hay un debate que se viene con el nuevo código penal y el código juvenil penal también. Merecemos debatirlo”, expresó en conferencia de prensa.

“Buscamos cuidar a la familia argentina. Lamentablemente por inacción o negligencia, la Argentina se convirtió en un país atractivo para el crimen organizado y el no tan organizado. El año pasado echamos las bases y plantamos el problema. Pusimos estadísticas para ver qué políticas funcionan y cuáles no. Queremos seguir avanzando con el Estado”, agregó.

En esta línea, el Presidente agregó que “es un largo camino y cada día tenemos que estar un poco mejor”. “Lo hacemos entre todos. Ustedes tienen que controlar y ayudarnos a ver si estamos cumpliendo o no”, reclamó.

“Hemos ido sufriendo un avance sistemático del delito y la violencia. Hay que debatir cuáles son las mejores soluciones. El mundo ha avanzado hace rato en la modificación de códigos penales juveniles”, apuntó sobre el tema de la baja de edad de imputabilidad.

Te puede interesar

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.

El giro de los empresarios: ahora proponen un plan para “salvar” a la Argentina

El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.

Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.